Cómo son las condiciones laborales de los repartidores de comida

535
Cómo son las condiciones laborales de los repartidores de comida
6inbound 728x90

Investigadores informan, las aplicaciones de delivery han aprovechado la falta de regulación para violar los derechos laborales de sus “socios” repartidores. Pues señalan, al pertenecer al gig economy se dificulta que puedan comprobar un trabajo personal subordinado que les permita acceder a prestaciones de ley.

Lo anterior se conoció como resultado de la Encuesta de Condiciones Laborales de Repartidores de Apps (ENLABREP) 2022, del Instituto de Estudios Sobre la Desigualdad (INDESIG). De acuerdo con la investigación, los repartidores señalaron, no existe un contrato laboral que los respalde, sino solamente los “términos y condiciones” que aceptan y firman al momento de darse de alta en la aplicación de delivery.

Por otro lado, el IPADE Business School, en su informe de Trabajo decente en México 2005-2022, indicó que la cobertura en seguridad social sigue siendo mayor en las mujeres que en los hombres (39.9 pro ciento vs. 37.8%, respectivamente). Al igual se mencionó otro elemento diferenciador es, “los hombres muestran mayor frecuencia de jornadas excesivas (31.5%) que las mujeres (19.0%)”.

6 en Punto Canal de Telegram

Debido a lo anterior, los investigadores de INDESIG, aseguran, las empresas de este sector económico aprovechan los vacíos legales y las ambigüedades de la legislación laboral mexicana en su beneficio. Los resultados de la ENLABREP mencionan que 79.0% de los repartidores encuestados dedica entre 5 y 7 días semanales a esta labor.

Además se menciona, 34.1% de los repartidores trabajan de tiempo completo, y 22.6% exceden las 57 horas de trabajo semanal, lo que significa una sobrecarga considerable. También, en la investigación se expuso, el 60.6% de los repartidores sufrió algún accidente mientras trabajaba en las plataformas, lo cual los investigadores califican como “un porcentaje altísimo”.

Finalmente INDESIG menciona, la seguridad e higiene en el lugar de trabajo, los límites a los horarios, el seguro médico y la transparencia son condiciones básicas para asegurar la vida digna de los repartidores.

NotiPress/Jessica Zamora

Resumen
Cómo son las condiciones laborales de los repartidores de comida
Nombre del artículo
Cómo son las condiciones laborales de los repartidores de comida
Descripción
34.1% de los repartidores trabajan de tiempo completo, y 22.6% exceden las 57 horas de trabajo semanal
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.