Entrega @PanchDominguez certificados a empresas responsables con medio ambiente

2872
6inbound 728x90

En compañía del procurador federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, el gobernador del estado Francisco Domínguez Servién entregó certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental a 16 empresas de la entidad que cumplieron voluntariamente con la legislación ambiental.

Domínguez Servién reconoció a las empresas que obtuvieron el certificado por generar movilidad social y crecimiento económico respetando los recursos naturales.

Hizo un llamado a la responsabilidad social para garantizar a las generaciones futuras un medio ambiente limpio y sano, toda vez que Querétaro cuenta con 435 mil hectáreas de reserva natural protegida.

6 en Punto Canal de Telegram

Indicó que la administración lleva a cabo diversas acciones para contribuir con el cuidado del medio ambiente, tales como el nuevo Programa de Verificación Vehicular con el que se cumple con la normatividad para el mejoramiento de la calidad del aire al implementarla verificación vehicular semestral obligatoria; la reingeniería de los centros de verificación vehicular, a través del sistema digital centralizado para controlar su operación.

Además, agregó que la entidad cuenta con el reconocimiento del Estado de México de los certificados 0, 00, 1, 2 y Exento, y está en marcha la solicitud a la Ciudad de México para su validación, dado que también se cuenta con el reconocimiento de la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Asimismo, destacó el trabajo de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Urbano (PEPMADU) que supervisa proyectos autorizados en materia ambiental, incluidos los sitios de disposición final de residuos, encontrando y corrigiendo distintas anomalías en operación.

Por su parte, el titular de Profepa Guillermo Haro Bélchez, expresó que el objetivo del Programa Nacional de Auditoría Ambiental es mejorar el desempeño ambiental de las instalaciones empresariales, entregando certificados de tres tipos: Industria limpia, dirigido a las empresas que realizan actividades de manufactura y transformación; Calidad del aire, que se otorga a las empresas dedicadas a las actividades comerciales y de servicios; y, finalmente, Calidad Ambiental Turística para empresas de servicios y actividades turísticas.

Haro Bélchez detalló que en Querétaro 122 empresas participan en dicho Programa, de las cuales, 76 cuentan con certificado vigente. Indicó que en el país existen alrededor de 200 mil fuentes posibles de contaminación, de las cuales 14 mil recaen en el ámbito de responsabilidad del gobierno federal, por lo que uno de los retos para el 2018 es que 7 mil de éstas estén certificadas.

Además, del ITESM, las organizaciones que recibieron su certificado son: AP Resinas, S.A. DE C.V., Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Refrescos Victoria del Centro, S DE R.L. DE C.V. (planta San Juan del Río), Omni Manufacturing Services, S.A DE C.V., Imbera, S.A. DE C.V., Eaton Technologies, S. DE R.L. DE C.V., Nutryplus, S.A.P.I. DE C.V., Mantenimiento Integral Finsa, S.A. DE C.V. (Parque Industrial Finsa Querétaro I), Valeo Sistemas Eléctricos, S.A. DE C.V., Electrónica Clarion, S.A. DE C.V., Mantenimiento Integral Finsa, S.A. De C.V. (Parque Industrial Finsa Querétaro II), Bundy Refrigeration, S. DE .R.L. DE C.V., y Hitachi Automotive Systems San Juan Del Río, S.A. DE C.V.

6 en Punto Canal de Telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.