Guanajuato, Querétaro y Zacatecas son los estados donde se han puesto en marcha las mejores acciones y decisiones para el manejo de la pandemia por COVID-19, de acuerdo al reporte elaborado por el Departamento de Investigaciones Económicas del Grupo Financiero Citibanamex.
Cabe descatar que en este reporte, elaborado con base a datos de la Secretaría de Salud de México, Querétaro se destaca por el desempeño en la atención de personas que adquirieron la enfermedad derivada del SARS-CoV-2.
Este reporte de Citibanamex considera datos como el total de casos, el crecimiento de casos diarios, la tasa de positividad, tasa de fallecimientos y la letalidad, entre otros datos.
A Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, los acompañan en los primeros sitios entidades como Tlaxcala, Morelos, Aguascalientes y San Luis Potosí; aún cuando se encuentran entre los estados con menores índices de vacunación, considerando además que en México el ritmo de vacunación permanece en alrededor de 0.38 dosis diarias por cada 100 habitantes, mucho menos que el promedio de América Latina (0.53%).
Los últimos sitios los ocupan Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Sonora.
En este punto se debe considerar que previo a que lo hicieran el gobierno federal y otras entidades, Querétaro ya había determinado acciones como reconversión de hospitales, protocolos de atención para pacientes en casa o en un espacio para pacientes no graves, distribución de información a la ciudadanía, líneas de atención ciudadana para resolver dudas respecto al COVID, así como para atención psicológica, e incluso la apertura de canales como una aplicación móvil y un portal para autodiagnóstico de la enfermedad; acciones que han coadyuvado para este resultado.
El reporte también considera un panorama general de la evolución de la enfermedad en México, así como datos sobre afectaciones de la pandemia en el desarrollo empresarial, la producción industril y el mercado bursatil, entre otros.

