Ley Kuri marca precedente en proteger a las infancias en el mundo digital

80
Ley Kuri marca precedente en proteger a las infancias en el mundo digital
6inbound 728x90

Querétaro volvió a colocarse a la vanguardia nacional con la implementación de la Ley Kuri, una medida pionera que regula el uso de dispositivos tecnológicos durante el horario escolar, con el objetivo de fortalecer la atención, la convivencia y el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.

Durante la presentación de los avances de esta política educativa, el gobernador Mauricio Kuri González afirmó que la iniciativa “protege el equilibrio social” al promover una interacción más sana dentro de las aulas.

“Gobernar también es cuidar a nuestras infancias. Esta ley no busca prohibir, sino formar; enseñar a vivir en equilibrio con la tecnología”, subrayó el mandatario estatal.

Resultados positivos: menos ansiedad, más convivencia

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que tras la aprobación unánime de la Ley Kuri por parte del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Querétaro, se aplicó una encuesta para medir su impacto entre alumnos y docentes.

6inbound 728x90

Los resultados revelan que:

  • 1 de cada 3 estudiantes presenta menor ansiedad y estrés.
  • Más del 50% de los alumnos reportan mayor interacción social y atención en clase.
  • 64% de los docentes perciben un mejor ambiente escolar.
  • 57% de las familias apoyan plenamente la iniciativa.
  • 7 de cada 10 padres observan mejoras en el rendimiento escolar de sus hijos.
  • 6 de cada 10 notan mayor convivencia entre estudiantes.

“La medida ha permitido que los alumnos pasen del amigo digital al amigo real, recuperando el valor de la convivencia y la atención plena en el aula”, destacó Soto Obregón.

Querétaro inspira a México y al mundo

La funcionaria estatal señaló que el éxito de la iniciativa ha despertado el interés de otros seis estados del país —Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Puebla y Yucatán—, que buscan replicar el modelo.

Asimismo, la “Ley Kuri” ha trascendido fronteras, generando conversación en países como España, Estados Unidos, Francia, Australia, Países Bajos, Inglaterra y Suecia, donde se ha reconocido su valor educativo y social.

“Desconéctate para Conectar”: una estrategia integral

Acompañada por la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, la titular de la SEDEQ explicó que la Ley Kuri forma parte de la estrategia “Desconéctate para Conectar”, la cual impulsa talleres de Civismo Digital, Escuela para Padres y activaciones escolares para fomentar una relación equilibrada con la tecnología.

A la fecha, se han visitado 173 instituciones educativas y 17,665 estudiantes han sido beneficiados directamente.

“Este es solo el inicio de una nueva forma de recuperar nuestras infancias y juventudes a través de la educación y la convivencia real”, enfatizó Soto Obregón.

Avances legislativos en el Senado

Los senadores Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri confirmaron que la Ley Kuri avanza en el Senado de la República, aunque reconocieron que ha requerido ajustes tras la reciente reforma a la Ley de Telecomunicaciones.

Confiaron en que la iniciativa será discutida durante el próximo periodo legislativo, previsto para enero y febrero de 2026, consolidando a Querétaro como un referente nacional en la protección digital de las infancias.

Educación para el equilibrio

Desde el auditorio de la Secundaria General Arqueles Vela, autoridades coincidieron en que esta política no busca limitar, sino formar, promoviendo que niñas, niños y jóvenes se desconecten de las pantallas para reconectarse con su entorno, su escuela y sus compañeros.

“Querétaro demuestra que sí se puede educar con responsabilidad digital, formando generaciones más conscientes, empáticas y equilibradas”, concluyó el gobernador Kuri.

Resumen
Ley Kuri marca precedente en proteger a las infancias en el mundo digital
Nombre del artículo
Ley Kuri marca precedente en proteger a las infancias en el mundo digital
Descripción
La iniciativa prohíbe el uso de dispositivos electrónicos durante el horario escolar en educación básica y media superior.
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.