El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de certificados de primaria y secundaria a egresados del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), donde reconoció el esfuerzo de las 36 personas beneficiadas y las alentó a continuar con su preparación académica.
Durante la ceremonia, se entregaron 18 certificados de primaria y 18 de secundaria, reafirmando el compromiso del estado con la educación y la reducción del analfabetismo. En este sentido, se destacó la meta de levantar bandera blanca a nivel nacional en 2026, declarando a México libre de analfabetismo.
Compromiso con la alfabetización en Querétaro
El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, informó que en Querétaro aún hay 61 mil personas que no saben leer ni escribir, por lo que se fortalecerán las estrategias para ampliar la cobertura educativa. También adelantó que se trabaja en un esquema para facilitar el acceso de los egresados del INEA al bachillerato.
Por su parte, la titular de la Unidad de Operación del INEA en Querétaro, María Marisol Cruz Sánchez, reiteró que se trabaja en conjunto con el gobierno estatal para reducir las brechas educativas, asegurando que nadie se quede atrás en su formación.
La secretaria de Educación del Estado, Martha Elena Soto Obregón, enfatizó que Querétaro busca mantenerse entre los primeros lugares en educación a nivel nacional, mediante la implementación de programas y apoyos que beneficien a la población.
A nombre de los 18 mil 234 egresados de la generación 2024, Genoveva Velázquez Romero agradeció el respaldo de las autoridades y se comprometió a seguir con su formación académica, destacando el impacto positivo que la educación tiene en la vida de las personas.
Con estas acciones, Querétaro reafirma su compromiso con el acceso a la educación y el impulso a oportunidades de desarrollo para toda la población.