Con la finalidad de presentar a Querétaro como la nueva sede del Hay Festival, evento que se realiza en Gales desde 1987, el presidente municipal de la capital del estado, Marcos Aguilar Vega, encabezará una gira de trabajo por esa ciudad, del 25 al 30 de mayo.
La titular de la Oficina de Turismo y asuntos Internacionales, Esther Carboney Echave explicó que el Hay Festival contará con cobertura importante de medios de comunicación a nivel internacional como la BBC, la BBC World, El País, El Mundo, The Guardian, The Telegraph, lo que significa una importante oportunidad para promover a Querétaro.
A fin de comenzar a preparar el Hay Festival, que se realizará en Querétaro de 1 al 4 de septiembre de este año, en esta gira se contemplan también reuniones de trabajo con la directora de Comunicación del Hey Festival, Bechy Shaw; con la responsable del Hay Verde, Andy Frier; una reunión con Caroline Michel y Peter Florece; presidenta del Hay Festival y Presidente del Consejo del Hay Festivals; así como con Cristina Fuentes, directora para Latinoamérica del Hay Festival y con Rossana Bulmer, vicepresidenta del Hay Festival.
Por primera vez, Querétaro celebrará el Hay Festival durante cuatro días, en los que artistas locales, nacionales e internacionales se reunirán para acercar su arte al público y compartir sus conocimientos en este espacio para generar grandes ideas.
Los objetivos de este encuentro son:
-La difusión literaria a nivel local e internacional, a través del diálogo, intercambio cultural, educación y desarrollo.
-Eventos inclusivos y accesibles, con artistas internacionales
-Colaboración con instituciones, organismos y empresas privadas, locales e internacionales, maximizando el impacto y el aprovechamiento del festival, por parte de la población local.
La funcionaria agregó que el evento tendrá un costo de 30 pesos y que por la experiencia del festival, realizado en Cartagena, Colombia, que congregó a 55 mil asistentes al evento, 800 niños, niñas y jóvenes, mil 300 registros en prensa, 150 invitados de 19 países, y 400 periodistas cubriendo el evento, es amplia la expectativa para Querétaro.
Carboney Echave explicó que las sedes están confirmadas y estas serán: Jardín Guerrero, Teatro Alameda, Cine Teatro Rosalío Solano, Museo de Arte, Teatro de la República, Alameda, Museo Regional y Plaza Fundadores.
Se plantea también la celebración del Hay Joven con actividades de impacto cultural en las universidades, así como el Hay Festivalito con eventos de inclusión social que buscan transformaciones a través de la participación activa de niñas y niños, como lectores y escritores activos.
Durante este encuentro cultural de cuatro días, se contará con 110 actividades, 80 escritores, periodistas y personalidades, a fin de acercar la cultura a la sociedad, en un evento accesible para todos.