El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, inauguró el Sistema Fotovoltaico en la Universidad Anáhuac Querétaro, el cual se conforma por celdas solares con un ciclo de vida de 25 años.
El proyecto contó con una inversión cercana a los 8 millones de pesos; con esto la universidad dejará de producir anualmente 2 mil 700 toneladas de CO2, equivalente a sembrar y conservar 7 mil 600 árboles.
Domínguez Servién mencionó que la transición a una fuente de energía más pura y menos perjudicial a nuestro entorno, trae consigo una cultura y una movilidad social más responsable.
“La captación de energía solar por medio de las celdas y su transformación en energía eléctrica, no solo contribuirá a los fines estratégicos que se han planteado, al promover una cultura de eficiencia energética, generan también movilidad social en nuestro estado”, dijo.
Refirió que en los últimos meses, la administración lleva a cabo programas con el fin de acercar las nuevas tecnologías las comunidades de todo el estado para su beneficio, acciones como la instalación de paneles solares, viviendas sustentables, sistemas de captación de agua, entre otros.
Asimismo, expresó que acorde a las condiciones geográficas y climáticas Querétaro puede generar 5.9 kilowatts por metro cuadrado, lo que significa que cuenta con un gran potencial en el desarrollo energético; tema que resulta muy importante debido a la gran actividad empresarial e industrial que registra la entidad.
Finalmente, el mandatario estatal exhortó a los jóvenes a colaborar por construir un mejor México para las futuras generaciones, sumando acciones, ideas, y propuestas que permitan la aceptación y ejecución de nuevas alternativas de energías, más limpias y renovables.
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, explicó que la Reforma Energética se ocupa también de proveer a la ciudadanía de los elementos necesarios que facilitan el cambio y la sana transición hacia las energías limpias.
Felicitó al Rector de la Universidad Anáhuac, Luis Eduardo Alverde Montemayor, por sentar las bases de una nueva cultura energética, en la cual se integran los jóvenes y las nuevas tecnologías.