El director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) en Querétaro, Juan Pablo Rangel Contreras, enfatizó que el mayor número de menores que están bajo el resguardo de la dependencia por parte de la Procuraduría son menores de edad entre los 11 y 17 años.
Resaltó que anteriormente a la Procuraduría en Defensa del Menor llegaban mayormente pequeños de los 0 a 10 años, pero con el tiempo esa tendencia se ha venido revirtiendo, llegando más menores desde los 11 y 12 años.
Informó que actualmente hay 585 menores en resguardo, de los cuales alrededor de 300 son mayores de 11 años y que esa cifra ha ido en aumento ya sea porque son pequeños que desde antes de los 10 años estaban a su cuidado y crecieron, o porque llegan a la dependencia siendo mayores de esa edad.
Agregó que al mes remiten a alrededor de 20 personas a la Procuraduría, de las cuales al menos el 50 por ciento es mayor de 11 años y que entre las principales causas de su llegada están la omisión de cuidados, el 60 por ciento; situaciones sexuales como el abuso, el 20 por ciento, y algunas otras causas diversas el porcentaje restante.
Indicó que es por ello que la presidenta del Patronato del Sedif, Karina Castro de Domínguez, es que decidió fortalecer al albergue en contrucción “Carmelita Ballesteros”, a fin de estar preparados para atender a menores con este tipo de perfil ya que en el albergue actual no existen áreas adecuadas para ellos.
Finalmente, hizo un llamado a las familias queretanas a ser integradas y difundir valores y educación a los menores, sobre todo en el tema de cuidados; señalando que especialmente los adolescentes deberían de conocerlos y ser ellos mismos quienes tengan la actitud de estar mejor preparados para prever este tipo de situaciones.