Los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LVIII Legislatura del Estado aprobaron el sustituir al salario mínimo por la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
De aprobarse en pleno esta sustitución, se permite que los incrementos que determinen al valor del salario mínimo ya no generen aumentos a todos los montos que estaban indexados a este.
De este modo, el salario mínimo puede cumplir con el objetivo constitucional de ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia sin afectar otros montos.
El presidente de la comisión, Jesús Llamas Contreras, recordó que la Unidad de Medida y Actualización fue creada para dejar de utilizar el salario mínimo como instrumento de indexación y actualización de los montos de las obligaciones previstas en diversos ordenamientos jurídicos.
Agregó que la UMA será la unidad a considerar para los efectos antes señalados, por ello resulta necesario armonizar nuestra normatividad estatal en materia de desindexación del salario mínimo.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social está integrada por los diputados Jesús Llamas Contreras, Yolanda Josefina Rodríguez Otero y José González Ruiz, los cuales aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa por la que se reforma al artículo 180 y 192 de la Ley de los Trabajadores del Estado de Querétaro.
Artículo Relacionado ¿Qué es la UMA en México?