Congreso local aprueba Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos del Estado, Leyes de Ingresos de los municipios y Miscelánea Fiscal para 2021

945
Congreso local aprueba Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos del Estado, Leyes de Ingresos de los municipios y Miscelánea Fiscal para 2021
6inbound.com

En una sesión de Pleno histórica que se realizó por primera ocasión de manera presencial y virtual para salvaguardar la salud y seguridad de quienes laboran en el Poder Legislativo local, los diputados aprobaron el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del Estado, así como las Leyes de Ingresos de los 18 municipios y la Miscelánea Fiscal para el ejercicio fiscal 2021. 

A través de un enlace virtual, los diputados Agustín Dorantes y José González Ruiz, así como la legisladora Leticia Rubio Montes, realizaron en conjunto con los otros 22 diputados los trabajos en el Pleno del Congreso, donde primero se aprobó por unanimidad el Dictamen de la Iniciativa de Ley que Fija las Bases, Montos y Plazos conforme a los cuales se distribuirán las participaciones federales correspondientes a los Municipios del Estado de Querétaro, para el ejercicio fiscal 2021.  La presente Ley contiene los factores de cálculo y elementos que se toman en cuenta para la distribución de las respectivas Participaciones Federales de forma eficiente, atendiendo a la realidad municipal y a los principios de proporcionalidad y equidad.  

El propósito de los legisladores es generar el equilibrio armónico en la calidad de vida de los habitantes de todos los municipios, fortaleciendo a aquellos que se ven menos favorecidos, mediante la distribución directa de las Participaciones Federales, estableciendo un 2.50% adicional al 20% de las Participaciones Federales que establece la ley, resultando congruente el desarrollo económico y fortalecimiento de cada una de las municipalidades. El citado 2.50% adicional, será distribuido de manera “inversamente proporcional” con respecto a dicho 20%. 

6 en Punto canal de telegram

Los legisladores también aprobaron el Dictamen presentado por la Comisión de Planeación y Presupuesto, relativo a la Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para el ejercicio fiscal 2021

De acuerdo al dictamen aprobado, el total de ingresos a ejercer durante el ejercicio Fiscal 2021, y que deberá ser contemplado en la formulación del Proyecto del Presupuesto de Egresos para el próximo año, asciende a la cantidad de $39,326,100,768 (Treinta y nueve mil trescientos veintiséis millones cien mil setecientos sesenta y ocho pesos 00/100 M.N). 

Se estima que los ingresos que percibirá el Estado se contraigan un 2.3% con respecto a la Ley de Ingresos de Querétaro del ejercicio 2020; a causa de la disminución de los Ingresos Propios en 14.1%, de las Participaciones Federales en 1.2%; y de los Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal en 36.5%. 

A su vez, se estima un crecimiento del 3.9% con respecto al Ejercicio Fiscal inmediato anterior, tratándose de las Transferencias Federales Etiquetadas a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Cabe señalar que la presente Ley no contempla la contratación de financiamiento adicional. 

Asimismo, se aprobó el Dictamen de la Iniciativa de Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para el ejercicio fiscal 2021.  

El monto del Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para el ejercicio fiscal 2021, el cual incluye el financiamiento propio a ejercer para el ejercicio fiscal de 2021, es de $39,326,100,768.00 (Treinta y nueve mil trescientos veintiséis millones cien mil setecientos sesenta y ocho pesos 00/100 M.N.) y se distribuirá de la siguiente forma:  

Presupuesto de Egresos del Estado  39,326,100,768    
Transferencias a Municipios    6,192,399,718    
Transferencias al Poder Legislativo    328,826,525 
Transferencias al Poder Judicial  949,545,33    
Transferencias a Organismos Autónomos y Tribunales Administrativos  1,661,946,685    
Transferencias a Entidades Paraestatales                       19,035,550,037    
Dependencias del Sector Central y Órganos Auxiliares    4,386,330,792 
Deuda Pública   100,590,481    
Jubilaciones y Pensiones            814,463,827    
Obras y Acciones Programables  5,856,447,367    

Del monto asignado a los Organismos Autónomos y Tribunales Administrativos, por la cantidad de $1,661,946,685.00 (Un mil seiscientos sesenta y un millones novecientos cuarenta y seis mil seiscientos ochenta y cinco pesos 00/100 M.N.), entre algunas de estas instancias se encuentran las siguientes  

Fiscalía General del Estado                                                                  946,312,851  

Instituto Electoral del Estado de Querétaro                                            445,046,794  

a) Gasto de Operación                                                                          62,181,329  

b) Jubilaciones y Pensiones                                                                          4,193,429  

c) Prerrogativas                                                                                           98,890,790  

d) Proceso Electoral                                                                                   279,781,246  

Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro                                 34,293,777  

Tribunal Electoral del Estado de Querétaro                                               43,397,620  

Las transferencias totales a las Entidades Paraestatales del Sector Educativo ascienden a $12,704,846,506.00 (Doce mil setecientos cuatro millones ochocientos cuarenta y seis mil quinientos seis pesos 00/100 M.N.),   

De estas, para la Universidad Autónoma de Querétaro se tiene contemplado un presupuesto estatal de 827,730,323, más las aportaciones federales que ascienden a 1,508,414,640, haciendo un monto total de 2,336,144,963.  

El recurso asignado a las Dependencias del Sector Central y Órganos Auxiliares asciende a $4,386,330,792.00 (Cuatro mil trescientos ochenta y seis millones trescientos treinta mil setecientos noventa y dos pesos 00/100 M.N.), entre los sectores más importantes se destinaron las siguientes cantidades:  

Sector Seguridad Ciudadana                                                    716,110,732  

Sector Desarrollo Sustentable                                                   134,119,004  

Sector Desarrollo Agropecuario                                                 135,878,131  

Sector Desarrollo Urbano y Obras Públicas                               182,692,951  

Sector Educativo                                                                     417,336,553  

Sector Juventud                                                                         28,605,208  

Sector Desarrollo Social                                                              73,367,345  

Sector Trabajo                                                                             160,661,049  

Sector Turismo                                                                             140,784,614  

Sector Salud                                                                                   21,635,553  

Sector Cultura                                                                             156,971,205  

En otro punto del orden del día se aprobó el Dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado, las modificaciones realizadas a dicha disposición, que es un instrumento normativo cuyo objeto consiste en regular la Hacienda pública del Estado a fin de proveerle de recursos para destinarlos al financiamiento de los servicios públicos a su cargo, atienden a los siguientes objetivos:   

  • Simplificación de trámites y servicios. 
     
  • Armonización de sus disposiciones con cambios constitucionales y legales, en materia política y hacendaria de reciente expedición. 
      
  • Adecuación de plazos en beneficio de los intereses de los usuarios de servicios catastrales, acorde con su realidad imperante. 
      
  • Optimización en la colaboración entre autoridades de los distintos órdenes de gobierno, encargadas de la elaboración de proyectos y ejecución de obras de infraestructura. 
     
  • Adecuación de tarifas en función de las condiciones prevalecientes en el mercado inmobiliario, en beneficio tanto de quienes desarrollan sus actividades en dicho sector como de, fundamentalmente, el usuario final del servicio. 
      
  • Incorporación de conceptos orientados a brindar servicios de transcripción paleográfica, corrección de estilo y reprografía documental, útiles para instituciones, investigadores y público en general. 
      
  • Adecuación de tarifas por concepto de derechos por los servicios que presta la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para incentivar un mejor cumplimiento de sus disposiciones. 
      
  • Incorporación de conceptos de derechos relacionados con los servicios en los rubros de turismo y juventud.  

     

De igual manera, se aprobaron los Dictámenes de las Iniciativas de Leyes de Ingresos de los municipios de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Corregidora, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, Querétaro, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán, todos del estado de Querétaro, para el ejercicio fiscal 2021.  

Las leyes de Ingresos de los Municipios del Estado de Querétaro, son disposiciones normativas en las que se determina anualmente el monto de los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones e ingresos extraordinarios, que tendrán derecho a percibir cada una de las municipalidades del Estado; asimismo, contienen otras disposiciones de carácter general que tienen por objeto coordinar la recaudación de las contribuciones, tal como lo disponen los artículos 115 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 y 16 de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Querétaro, así como los diversos 28, 35 y 36 de la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado de Querétaro.  

MUNICIPIO  TOTAL DE INGRESOS 2021  
Amealco de Bonfil   $346,476,516.00  
Arroyo Seco  $135,763,605.00  
Cadereyta de Montes  $310,401,090.00  
Colón  $344,531,570.00  
Corregidora  $1,399,347,772.00  
El Marqués  $1,503,115,374.00  
Ezequiel Montes  $201,581,045.00  
Huimilpan  $218,581,400.00  
Jalpan de Serra  $203,468,453.00  
Landa de Matamoros  $168,401,696.00  
Pedro Escobedo  $260,669,866.00  
Peñamiller  $137,652,825.00  
Pinal de Amoles  $190,503,041.00  
Querétaro  $4,808,000,000.00  
San Joaquín  $127,531,482.00  
San Juan del Río  $1,185,254,109.00  
Tequisquiapan  $346,558,012.00  
Tolimán  $159,692,638.00  
Resumen
Congreso local aprueba Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos del Estado, Leyes de Ingresos de los municipios y Miscelánea Fiscal para 2021
Nombre del artículo
Congreso local aprueba Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos del Estado, Leyes de Ingresos de los municipios y Miscelánea Fiscal para 2021
Descripción
El Proyecto del Presupuesto de Egresos para el próximo año asciende a la cantidad de 39 mil 326 millones 100 mil 768 pesos
6enpunto.mx
6enpunto.mx
Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.