La diputada Connie Herrera de Querétaro Independiente presentó en Oficialía de Partes una iniciativa que exhorta a la ciudadanía a consumir preferentemente productos locales y en comercios locales como medida de mitigación ante la contingencia sanitaria provocada por Covid-19.
Dicha pandemia originada en China y que ahora tiene a todos los países luchando por que el contagio no sea mayor, ha pegado en todo el territorio nacional y estatal, ya que al implementar la jornada de sana distancia por parte del gobierno federal, mucha gente se ha quedado en casa, parando sus actividades diarias, esto implica un impacto negativo en los negocios y comercios que se dedican a ofrecer sus productos y que desafortunadamente la mayoría vive al día.
Es por eso que la diputada Connie Herrera de Querétaro Independiente hace un llamado a toda la ciudadanía a consumir lo local ya sea a través de la web o presencial, siempre tomando las medidas de sanidad que han regido al estado.
De las 36 mil 181 unidades económicas que operan en la capital, 11 mil 785 establecimientos tienen un impacto por las medidas que implementó la capital por el Covid-19.
Hoy, la situación ha llevado a que algunos establecimientos tienen que cerrar sus puertas, y otros tienen algún tipo de restricción de horarios, mismos representan el 32% del total de las unidades económicas registradas.
Entre los establecimientos que tienen un impacto por estas medidas, se encuentran misceláneas, mercados, tiendas de conveniencia, centros educativos, gimnasios y centros deportivos, guarderías y centros de desarrollo infantil, salones de fiesta, bares y cantinas.

Además de jardines de niños, tiendas de autoservicios y departamentales, canchas de fútbol rápido y clubes, escuelas deportivas, billares, máquinas de video juegos, discotecas, cines, teatros, escuelas de música, café cantantes, baños públicos, centros nocturnos, casinos y boliches.
Connie Herrera, diputada del partido de la gente recordó que la fracción cuenta con una plataforma que genera una red de negocios llamada Qibook, en la cual todos los que ofrezcan un servicio o producto pueden darse de alta y empezar a generar ventas, ya que en cualquier momento se puede necesitar de los productos que la gente oferte. Con esto se ha generado una sinergia cibernética que ayuda a que los productores no dejen de vender y la economía no se contraiga cada vez más.
