La diputada local, María Alemán Muñoz Castillo, presentó dos reformas de ley, “Cabildo Abierto” y “Presupuesto Participativo”, a fin de fomentar una mayor participación ciudadana en las decisiones de los gobiernos municipales de Querétaro.
Cabildo Abierto busca hacer valer la voz de la ciudadanía de manera directa en temas que
les interesa, y así se prevenga que sus gobiernos tomen determinaciones que puedan perjudicarlos en un futuro, concretando decisiones unilaterales.
Esta busca que los ciudadanos puedan sugerir iniciativas frente al presidente municipal, mediante un esquema previamente organizado por la Secretaría del Ayuntamiento, con el fin de proponer soluciones a los diferentes problemas que se presentan dentro de la sociedad queretana.
Presupuesto Participativo busca que los ciudadanos opinen en que quieren que se gaste una parte de los recursos con los que cuenta el gobierno municipal, al menos el 15 por
ciento, propone la legisladora.
Con esto los ciudadanos tendrán la posibilidad de decidir cuales son las obras prioritarias para los lugares en donde viven; por medio de mesas de trabajo entre los ciudadanos es como se llegará a saber cuales son las mayores necesidades de la zona y por medio de votaciones es como se elige la idea para hacerla llegar a la autoridad municipal y esta se ponga en marcha.
Por medio de esta reforma se buscará que los gobiernos municipales estén en contacto con los ciudadanos y que estos a su vez tomen decisiones sobre que obras se deben realizar o no en beneficio para ellos.
Cabe mencionar que esta figura nace derivada de las mesas ciudadanas que se realizaron al inicio de su gestión como diputada por parte de la legisladora en las colonias del segundo distrito.