Querétaro avanza en Derechos y Bienestar: Diputados aprueban Reformas Clave

20
Querétaro avanza en Derechos y Bienestar: Diputados aprueban Reformas Clave
6 en Punto Canal de Telegram

En una sesión de Pleno histórica, la LXI Legislatura del Estado de Querétaro aprobó una serie de dictámenes que buscan fortalecer el marco legal de la entidad en áreas cruciales como la niñez, la igualdad de género y la seguridad pública. Las reformas prometen un impacto significativo en el bienestar y los derechos de la ciudadanía.

Avances para la niñez y la familia

Uno de los puntos más destacados fue la reforma al Código Civil en materia de deudor alimentario. Con la creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, esta nueva medida busca darle efectos vinculatorios a la ley, asegurando que el pago de alimentos sea un compromiso puntual y responsable. Este dictamen es un paso crucial para garantizar el sustento de miles de menores en el estado.

En esa misma línea, se aprobó una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para promover la crianza positiva. Esta iniciativa busca un cambio de paradigma en la educación, fomentando el respeto, la empatía y la comunicación para un desarrollo social y emocional saludable en los menores. La disciplina, según la reforma, deberá ser no violenta y basada en la comprensión de los derechos de los niños y adolescentes.

6inbound 728x90

Impulso a la igualdad y la no violencia

La Legislatura también dio un paso firme hacia la equidad de género con la aprobación de dos importantes dictámenes. El primero reforma la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, armonizándola con estándares internacionales y nacionales para cerrar la brecha salarial y promover la igualdad de oportunidades. Esta reforma es fundamental para que las mujeres queretanas puedan ejercer y gozar plenamente de sus derechos.

Adicionalmente, se aprobó la reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Con esta modificación, se refuerza la legislación local para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, generando un marco legal más sólido que favorece el pleno desarrollo social y humano de las mujeres en todas las esferas.

Nuevas medidas en seguridad y bienestar

En materia de seguridad, una de las reformas más esperadas fue la tipificación del delito de acecho en el Código Penal. Esta adición establece penas de 6 meses a 2 años de prisión para quien persiga, vigile o se comunique de forma persistente con una persona en contra de su voluntad. Esta medida es un mecanismo de prevención clave, ya que el acecho puede ser el preludio de delitos de alto impacto como el feminicidio o la desaparición forzada.

Otro dictamen aprobado modifica la Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para incluir una perspectiva de género en las labores policiales. La reforma establece la obligación de contar con espacios exclusivos para mujeres (dormitorios, lactarios) y de proporcionar equipo adecuado a su sexo, garantizando su bienestar e integridad en el desempeño de sus funciones.

Inclusión y patrimonio cultural

El Pleno también aprobó la reforma a la Ley para la Inclusión al Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad, homologando el término de discapacidad sensorial y añadiendo los conceptos de discapacidad mental e intelectual. Esta reforma mejora la legislación estatal y reconoce de forma más precisa a las diferentes comunidades, promoviendo una inclusión social más efectiva.

Finalmente, la Legislatura reconoció la riqueza cultural del estado con dos declaratorias: se nombraron a las carnitas de Santa Rosa Jáuregui como platillo patrimonio cultural y se exhortó al Poder Ejecutivo a declarar el labrado y tallado de cantera en Escolásticas, Pedro Escobedo, como patrimonio cultural inmaterial. Estas acciones no solo honran tradiciones y oficios, sino que también impulsan el turismo, la economía local y fortalecen la identidad queretana.

La sesión culminó con la aprobación de la creación del Instituto Municipal para la Atención y Prevención de las Adicciones de Colón, y la donación de un terreno a la Fundación Chabely A.C. en San Juan del Río para apoyar a la población que vive con diabetes. Estas medidas subrayan el compromiso legislativo con la salud pública y el desarrollo social del estado.

Resumen
Querétaro avanza en Derechos y Bienestar: Diputados aprueban Reformas Clave
Nombre del artículo
Querétaro avanza en Derechos y Bienestar: Diputados aprueban Reformas Clave
Descripción
Aprueban tipificación del delito de acecho con penas de 6 meses a 2 años de prisión para quien persiga, vigile o se comunique de forma persistente con una persona en contra de su voluntad
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6 en Punto Canal de Telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.