En el eje “Municipio ordenado y sostenible” de su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal Chepe Guerrero destacó la inversión en infraestructura, mantenimiento de servicios públicos y nuevas políticas de movilidad, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes y garantizar un crecimiento urbano equilibrado.
El alcalde informó que se destinaron 361 millones de pesos al programa A Paso Firme: Obras para Mejorar tu Vida, con el que se concluyeron 19 proyectos heredados de administraciones anteriores y se iniciaron 36 nuevas obras en colonias y comunidades. Entre las acciones realizadas se encuentran la construcción y rehabilitación de banquetas, guarniciones, accesos peatonales, sistemas de drenaje y espacios deportivos. “Estas obras no solo transforman el entorno urbano, sino que también generan comunidad y seguridad”, aseguró.
En el ámbito de los servicios públicos, se invirtieron 271.4 millones de pesos, que permitieron la rehabilitación de 18,668 metros cuadrados de carpeta asfáltica y empedrado, beneficiando a más de 212 mil habitantes. Además, se recolectaron 320 mil toneladas de residuos sólidos y se retiraron 228 mil toneladas de tiliches, mejorando la limpieza y el orden en el municipio.
En materia de alumbrado, Guerrero destacó que Corregidora alcanzó casi el 100% de cobertura en luminarias, gracias a la instalación de 1,402 lámparas nuevas y el mantenimiento de 954 circuitos eléctricos. También se llevaron a cabo campañas de limpieza y rehabilitación en 184 escuelas públicas y en 64 espacios comunitarios, fortaleciendo el entorno urbano con acciones de cercanía directa con la población.
Uno de los puntos más relevantes del informe fue la creación de la Secretaría de Movilidad, con una inversión de 95 millones de pesos. Esta nueva dependencia busca garantizar un transporte seguro, accesible y sustentable, además de coordinar políticas de tránsito, planeación urbana y movilidad peatonal. Guerrero explicó que este paso es fundamental para acompañar el crecimiento de Corregidora con infraestructura adecuada, prevención de congestionamientos y estrategias de movilidad limpia.
El edil subrayó que la combinación de obras públicas, servicios básicos de calidad y movilidad sustentable reflejan un compromiso con el desarrollo ordenado. “El municipio no puede crecer sin planeación. Estamos invirtiendo hoy en las bases de un Co
