Salud, educación y nivel de ingresos son tres indicadores clave que colocan al municipio de Corregidora como uno de los 10 municipios de México con mejor Índice de Desarrollo Humano, de acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dándole una calificación de 0.866, equiparable a la que recibe la ciudad de Grecia.

El Informe de Desarrollo Humano Municipal “Transformando México desde lo local”, publicado el pasado 30 de mayo por el PNUD de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indica que en salud, Corregidora se ubicó en el cuarto sitio de los diez municipios con más alta posición, al obtener 0.953 en este indicador.
En educación, la demarcación que preside Roberto Sosa Pichardo obtuvo 0.781 y en ingreso alcanzó 0.874 (La calificación del índice va de 0.0 a 1.0, siendo los valores más cercanos a uno los de mejor desarrollo).
Corregidora entre los 10 primeros municipios del país
A la cabeza del IDH del PNUD de México, las diez primeras posiciones son ocupadas por seis alcaldías de la Ciudad de México, dos municipios de Nuevo León, uno de Oaxaca y uno de Querétaro (Corregidora). Estas demarcaciones son:

- Benito Juárez (CDMX) Suiza (9.942)
- Miguel Hidalgo (CDMX) Reino Unido (0.918)
- San Pedro Garza García (NL) Israel (0.901)
- Coyoacán (CDMX) República Checa (0.882)
- Cuauhtémoc (CDMX) Italia (0.876)
- San Sebastián Tutla (OAX) Estonia (0.866)
- Corregidora (QRO) Grecia (0.866)
- Iztacalco (CDMX) Chipre (0.860)
- Azcapotzalco (CDMX) Andorra (0.854)
El promedio del IDH en este estudio es de 0.759, por lo que Corregidora se ubica por encima del promedio con 0.866, que es considerado un nivel alto.
El Informe de Desarrollo Humano del PNUD busca que las autoridades de los tres ámbitos de gobierno emprendan las reformas necesarias con objeto de mejorar las capacidades de los municipios y orientar sus acciones hacia el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
