El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, sostuvo una reunión con habitantes de comunidades en la Casa Ejidal de Presa de Bravo, donde presentó las acciones para tener comunidades seguras.
Durante su participación, invitó a los ciudadanos a sumarse a las acciones de ”Vecino Vigilante”, pues refrendó la importancia que tiene la seguridad del municipio para esta administración y el bienestar de la ciudadanía.
“Tengo muy claro que en las comunidades muchas veces la comunicación no es nada sencilla, pero ya estamos trabajando en poner Internet en todas las plazas públicas del municipio, ya viene la fibra óptica que es lo que nos da el Internet, ya vamos a estar comunicados”, destacó Roberto Sosa
Agregó que de esta manera se podrán lograr esos grupos de WhatsApp de Vecino Vigilante para que se mantengan conectados y puedan reportar cualquier situación que detecten.
Permanente Operativo Frontera y más patrullaje
Informó a los habitantes que se mantiene de manera permanente el operativo frontera, así como acciones para el combate al robo de combustible cuyos monitoreos se realizan en coordinación con SEDENA.
Entre las principales inquietudes sobre seguridad que pidieron atender los vecinos, destacaron robo a casa habitación, abigeato, venta clandestina de alcohol y apoyo vial durante las salidas y entradas de las escuelas.
Roberto Sosa indicó que se estarán incrementando las frecuencias de paso de los policías, así como la instalación de más cámaras de seguridad y pidió adicionalmente el apoyo de los ciudadanos para que en el caso del abigeato tomen medidas preventivas y tengan a su ganado identificado y registrado.
En cuanto a la venta clandestina de alcohol, pidió que reporten ante las autoridades los puntos que identifiquen donde ocurra esta práctica, así como implementar la cultura de la denuncia cuando sean víctimas de algún delito, ya que en 2018 hubo 24 denuncias ante la Fiscalía en la zona de comunidades.
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Luis Rodríguez Aboytes indicó que como parte del operativo que se desarrolla junto con la SEDENA y el estado, contra las tomas ilegales de hidrocarburos se ha detenido a once personas, han asegurado 40 mil litros de combustible y ocho vehículos en la zona de comunidades, y dijo que seguirán los puestos de revisión.
