Con un lleno total y la presencia de líderes políticos, empresariales, académicos y ciudadanos, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó “Una Mirada al Querétaro del Futuro”, un plan de acción que marcará el rumbo del segundo año de su administración.
Durante el evento, al que asistieron más de cinco mil personas, el edil anunció inversiones históricas, nuevas obras de infraestructura, transporte sustentable, proyectos culturales y medidas económicas en beneficio directo de las familias queretanas.
“Todo lo que amenace nuestra prosperidad va a topar con pared. Voy a defender con todas mis fuerzas la calidad de vida de las familias queretanas”, afirmó Felifer Macías.
Modernización y movilidad sustentable
El alcalde destacó que Querétaro avanza hacia una ciudad moderna, ordenada y con rumbo, gracias al Plan Orden, eje rector de su gobierno.
Entre los proyectos más importantes, anunció:
- Relanzamiento de QroBici, con mil bicicletas eléctricas y asistidas conectadas al sistema QroBús.
- Nuevo transporte eléctrico gratuito en el Centro Histórico.
- Estudios para el primer Teleférico de Querétaro, que beneficiará a colonias como San José el Alto, Menchaca y Peñuelas, en la delegación Epigmenio González.
Estas acciones, señaló, forman parte de la estrategia metropolitana coordinada con el gobernador Mauricio Kuri González, para fortalecer la movilidad y el cuidado ambiental.
Inversión histórica en infraestructura y servicios
Felifer Macías anunció que, en conjunto con el Gobierno del Estado, ya se ejecutan 300 millones de pesos para la rehabilitación integral de calles y avenidas, trabajos que concluirán en diciembre.
Asimismo, adelantó que el 2026 será el año del drenaje, con una inversión sin precedentes de mil millones de pesos para renovar el sistema pluvial y sanitario de la capital, atendiendo una de las principales demandas ciudadanas.
“Estas obras dignificarán la vida de miles de familias y protegerán nuestro patrimonio urbano ante las lluvias más intensas registradas en los últimos años”, sostuvo.
Economía familiar y gobierno cercano
En materia económica, el edil anunció medidas concretas para proteger el bolsillo de los ciudadanos:
- Cero incremento al impuesto predial 2026.
- Campaña de pronto pago con descuentos en enero y febrero.
- 50% de descuento en traslado de dominio durante diciembre.
- No habrá cambios de uso de suelo, garantizando un crecimiento ordenado.
Además, informó que no se renovará la concesión del relleno sanitario, lo que permitirá ahorrar 40 millones de pesos anuales que se redirigirán a programas sociales, obras y servicios públicos.
“Mi gobierno es el más cercano, eficiente y callejero de la historia de Querétaro. Hemos llegado a donde nadie antes había llegado”, destacó.
Bienestar social y atención incluyente
Felifer Macías recordó que este año se puso en marcha “De Mil Colores”, el primer padrón municipal para personas neurodivergentes y con autismo.
Como resultado, anunció la construcción del primer Centro Especializado para Personas con Autismo en la ciudad, programado para 2026.
También informó que el próximo año se entregarán miles de chips de geolocalización para mascotas, como parte del programa de Bienestar Animal.
Cultura, identidad y grandes proyectos para la ciudad
El alcalde subrayó que Querétaro será el principal corredor teatral del país, con la restauración del Teatro de la Ciudad y la adquisición del histórico Teatro Hércules, espacios destinados al arte y la cultura.
En el ámbito de entretenimiento y desarrollo urbano, anunció la creación del Foro Querétaro, que transformará el lienzo charro del Parque Bicentenario en un recinto con capacidad para más de 10 mil personas, especializado en eventos culturales, deportivos y artísticos.
Asimismo, adelantó que 2026 será el año conmemorativo por los 300 años del inicio de la construcción del Acueducto, símbolo de identidad queretana.
“El futuro pertenece a los que creen y a los que crean. Es tiempo de juntos creer y construir el nuevo Querétaro”, concluyó.
Finalmente, Macías confirmó la creación de la nueva Delegación Juriquilla, que atenderá Jurica, El Nabo, San Isidro y otras comunidades, con el objetivo de mejorar la atención ciudadana y desconcentrar servicios de Santa Rosa Jáuregui.
