El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, emitió una declaratoria de emergencia hidrometeorológica luego de las lluvias extraordinarias registradas desde la noche del 22 de agosto en la zona metropolitana, que dejaron severas afectaciones en colonias de la capital.
Para supervisar los trabajos de apoyo y dar acompañamiento a las familias afectadas, el alcalde recorrió diversas zonas junto con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González. Ambos encabezaron las acciones de coordinación interinstitucional en las colonias más impactadas por el desbordamiento de agua.
Viviendas dañadas y personas en albergues
De acuerdo con los reportes oficiales, hasta el momento se contabilizan 1,200 viviendas con daños. Además, cuatro personas tuvieron que ser trasladadas al albergue Yimpathí, habilitado como espacio seguro con alimentación y atención médica.
El municipio y el estado activaron albergues temporales adicionales para garantizar que ninguna persona quede sin resguardo.
Apoyo inmediato a familias
En respuesta a la emergencia, las autoridades municipales y estatales han entregado:
- 1,400 kits de limpieza.
- 1,500 despensas.
- 18 mil costales de arena distribuidos en colonias afectadas.
Estos apoyos se suman al trabajo de cuadrillas que realizan el desalojo de agua en viviendas y vialidades, apoyados por maquinaria y camiones vactor que han operado de manera continua.
Participación de servidores públicos y fuerzas de seguridad
Más de 1,250 servidores públicos estatales y municipales participan en las labores de auxilio, de los cuales 500 forman parte de las brigadas del municipio de Querétaro.
Las acciones cuentan además con el respaldo del Ejército Mexicano, a través de la XVII Zona Militar, así como de la Guardia Nacional y cuerpos de emergencia. Estas instancias apoyan en tareas de desazolve, restablecimiento de servicios y reforzamiento de la seguridad en las zonas afectadas.
Declaratoria de emergencia hidrometeorológica
La declaratoria firmada por el presidente municipal instruye diversas medidas preventivas y de seguridad para atender la contingencia:
- Monitoreo permanente de pronósticos meteorológicos y de niveles de ríos, presas y drenes pluviales.
- Activación de alertas tempranas en zonas de riesgo.
- Coordinación interinstitucional con bomberos, seguridad pública, servicios de salud y obras públicas.
- Revisión y limpieza de alcantarillado, drenajes, cauces y arroyos.
- Cancelación de eventos masivos (deportivos, culturales, religiosos o recreativos).
- Restricción de circulación vehicular en vialidades inundadas o con riesgo de deslave, puentes y pasos a desnivel.
- Suspensión temporal de transporte público en rutas afectadas.
- Cierre precautorio de comercios o industrias en áreas inundadas o de riesgo.
Estas medidas buscan reducir los peligros inmediatos y prevenir mayores afectaciones en la población.
Llamado a la solidaridad ciudadana
El alcalde Felifer Macías y el gobernador Mauricio Kuri coincidieron en que la fortaleza de Querétaro se demuestra en la solidaridad de su gente. Reiteraron que, con el esfuerzo conjunto de ciudadanía, autoridades y cuerpos de auxilio, será posible superar la emergencia.
Se exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y a reportar cualquier situación de emergencia al 9-1-1 o al número 442 101 52 05, opción 1.
