A fin de revisar las acciones implementadas en materia de transparencia, acceso a la información y promover políticas públicas adecuadas para que la ciudadanía tenga mayor acceso y conocimiento de en que utiliza la administración municipal sus recursos, el gobierno de Corregidora presentó su Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Mauricio Kuri González, presidente municipal de Corregidora, recordó que este reglamento fue aprobado por el Cabildo (el 14 de febrero de 2017) y resaltó que desde campaña propuso crear un órgano de participación ciudadana que vigilará los recursos y honradez, “sólo así acabaremos con la corrupción y daremos certidumbre al actuar gubernamental”, dijo.
Algunos de los puntos más destacados de dicho documento son:
- Creación del Comité de Transparencia, que estará integrado por funcionarios municipales, quienes deberán dar seguimiento, analizar, opinar, autorizar y vigilar los procedimientos relacionados en materia de transparencia y acceso a la información.Una de sus principales tareas será establecer los principios, bases, procedimientos, instancias, lineamientos y criterios para garantizar el derecho de los ciudadanos al acceso a la información pública.
El cambio de nombre de la Unidad de Información Gubernamental por la de Unidad de Transparencia, el cual le amplía sus facultades, además de que esta ya estará adscrita a la Contraloría Municipal; el reglamento también establece los requisitos para la designación del titular de la Unidad de Transparencia. Esta será la responsable de dar trámite y seguimiento a las solicitudes de información, verificando que en cada caso la información no sea considerada como reservada o confidencial. Se encargará también de actualizar el portal de transparencia del municipio.
- Creación del Consejo de Transparencia, Consulta y Participación Ciudadana; cuya finalidad será revisar las acciones implementadas en materia de transparencia, acceso a la información y promover políticas públicas que redunden en beneficio de estas materias y su integración es a partir de una convocatoria pública.
El cargo de quienes integren éste último será honorífico y su duración es por el término de la gestión municipal en el caso de servidores públicos; en lo que respecta a los ciudadanos, su inicio y conclusión será a la mitad de la gestión.
La presidencia del Consejo se ejercerá de manera anual por el ciudadano y cada miembro propietario del Consejo, tendrá derecho a un suplente.
Por lo anterior, también presentaron la convocatoria dirigida a los ciudadanos residentes del municipio de Corregidora, pertenecientes al sector privado, agrupaciones civiles, profesionales y académicas y que tengan conocimiento en temas inherentes a transparencia, acceso a la información, protección de datos personales o cualquier materia afín; para que se integren al Consejo de Transparencia, Consulta y Participación Ciudadana.
Los documentos para el registro de aspirantes serán recibidos los días 20 y 21 de abril del año en curso, en la oficina de la Contraloría Municipal de Corregidora, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.