El presidente municipal de El Marqués, Mario Calzada Mercado, presentó una iniciativa de reforma al artículo 156 del Código Urbano del Estado, para que los desarrolladores de vivienda estén obligados a construir centros educativos, debido al crecimiento poblacional y la alta demanda educativa.
Acompañado de diputados locales de Querétaro, Calzada Mercado explicó que padres de familia a diario se acercan para reclamar porque ya no reciben a sus hijos en las escuelas que están saturadas y tienen que pagar transporte para trasladarse a comunidades más lejanas, lo cual ha provocado un rezago educativo, ya que llegaron fraccionamientos grandes sin planteles educativos sin infraestructura educativa.
Señaló que el objetivo de la iniciativa de reforma al artículo 156 del Código Urbano del Estado: “la educación es un derecho humano fundamental y por esa razón este acto es sumamente trascedente para la administración que yo encabezo y que cambiará la vida de muchos marquesinos”, dijo.
La iniciativa de reforma del artículo 156 del Código Urbano del Estado de Querétaro se centra en que los desarrolladores, que llegan con sus miles de casas, construyan planteles educativos.
Mauricio Ortiz Proal, Coordinador de la bancada Priista en el Congreso local, dio la bienvenida al alcalde marquesino, y reconoció el trabajo realizado en la demarcación; aseveró que los legisladores presentes apoyarán con todo la iniciativa.
Al evento acudieron, las diputadas María Antonieta Puebla, Norma Mejía, Isabel Aguilar Morales, Leticia Mercado y María Alemán Castillo, además de los diputados Carlos Vega de la Isla y Jesús Llamas Contreras.