Viacrucis de La Cañada cumple 153 años, esperan asistan unos 25 mil

2499
6inbound.com

El Grupo Tribunales de Jesús, encabezados por su presidente Garlos González Ramírez,  presentaron el programa de actividades a realizarse en el pueblo de La Cañada, con motivo de la Semana Santa, mismo que inicia el próximo sábado 8 de abril y concluye el  domingo 16 de este mismo mes.

En este 2017, el pueblo de La Cañada cumple 153 años de realizar   las   representaciones de  la pasión y muerte de  Cristo, fue en 1865 cuando  el fraile Pablo de Monte realizó la primera solemnidad con el fin de evangelizar  al pueblo; de esta forma la religión católica se adentró en los pobladores de La Cañada.

Carlos González presidente del Comité Organizador, invitó al publico en general a participar de las representaciones de Semana Santa en La Cañada, mismas que dan inicio el Sábado 8 de con la Velación de palmas  a las 8 de la noche, y al  Domingo de Ramos, día en que se realizan las primeras representaciones a las 10 en un recorrido que parte de la del barrio El Socavón hasta el Templo de San Pedro, en donde a la una dela tarde se realiza la Bendición de Palmas.

Suscribete da click en la campanita

Informó también que  las actividades se reanudan  el 13 de abril, Jueves Santo; con la Celebración Eucarística en donde se realiza el lavatorio de pies a los apóstoles en Templo de San Pedro a las  5pm y posteriormente a las 7 pm las representaciones de la Última Cena, el Concilio Preliminar en Casa de Anás y Caifás y el Prendimiento en el Huerto de Los Olivos.

Carlos González explicó que el día en el que esperan mayor afluencia es el 14 de abril, Viernes Santo; día en que las representaciones inician a las 10:00 de la  mañana con escenas  del Juicio de Jesús,  en el Palacios de Anás, Caifás, Herodes y Pilato, todo esto en la  Plaza San Pedro. Y alrededor de la una de la tarde inicia el  Viacrucis Viviente, que parte de la Plaza San Pedro al Cerro del Bautisterio donde se realizará la Crucifixión y las 7 Palabras.

Otra actividad en la que participa gran parte del pueblo es la Procesión del Silencio que recorre las principales calles con mas de 200 personas –entre niños y adultos- que realizan su acto penitenciario de manera pública.

Es importante resaltar que esta tradición representativa, no sólo de La Cañada sino del estado de Querétaro;  es realizada gracias a la aportación voluntaria del pueblo, de los más de 120 actores,  de aproximadamente 30 personas que colaboran en la organización y de  decenas de  familias que aportan con sus esfuerzos y voluntad para su realización.

El comité organizador esta integrado por Carlos González Ramírez, Presidente; Felipe Arredondo Cano, Tesorero; Ma. del Carmen Ramírez Coronel y Patricia Cristóbal Ramírez,  Secretarias;Marcos López González, Vocal;  y los personajes principales son Juan Manuel Rangel Avendaño, como Cristo

María de Jesús Aranda, Herodías mujer de Herodes; Ángel Ramírez  Vázquez,  Verdugo; Ricardo Villa Chávez, Verdugos; Ismael Perales Gerardo, Apóstol Juan;  José Mario López González, Poncio Pilato; María Luz Morales Luna, María; José Rafael Gómez De León, Judas.

Finalmente, Carlos González recomendó a los asistentes, hidratarse constantemente, usar bloqueador solar, uso de gorras, vísceras o sombreros y evitar el uso de sombrillas o paraguas, con la finalidad de que todos tengan una mejor visibilidad; estar pendiente de los menores y acudir a los puestos de socorro y protección civil, en caso de ser necesario.

 

6 en Punto canal de telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.