Por medio de un comunicado, empresarios de Querétaro (integrados en cámaras empresariales) dieron a conocer que luego de dar seguimiento al mensaje correspondiente al Informe Trimestral que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brindó a la ciudadanía, para ellos no llegó el plan esperado para ayudar a mitigar los estragos económicos ocasionados por el Covid-19 a las miles de micros, medianas y pequeñas empresas del país, en especial de la entidad.
Ese plan tan necesario para enfrentar dicha situación con mayor optimismo
Empresarios aseguran que el Programa Emergente para el Bienestar y el Empleo para México, presentado por el primer mandatario mexicano, carece de una estrategia de activación económica, con acciones no sólo insuficientes, sino lamentables y preocupantes ante las necesidades actuales del país.
Lamentamos que las propuestas realizadas desde el sector productivo de todo México, e incluso de organizaciones internacionales, para mantener el mayor número de empleos, no hayan sido tomadas en cuenta.
Recalcaron que esta no es la manera de asegurar la justicia social en nuestro país, y que si bien la vía es, como señaló el presidente, trabajar sin confrontaciones y con diálogo, no se está tomando en cuenta que el 74% de los empleos del país son generados por las pequeñas y medianas empresas (MiPymes), las cuales representan el 98% de las empresas mexicanas.
Para las 4.1 millones de MiPymes, los 2 mil millones de pesos y los 100 mil créditos a personas y empresas familiares anunciados hoy, está totalmente alejado de la realidad que vivimos en México.
Consideraron que es decepcionante que no se haya atendido esta oportunidad para adoptar medidas de contención que permitan salvaguardar la economía y evitar un daño mayor, estimado en la pérdida de 10% del Producto Interno Bruto para este 2020, y la pérdida de millones de empleos que, sin duda, dejarán sin dinero para subsistir a las familias, y se traducirán en una menor recaudación para el gobierno.
En el comunicado las cámaras empresariales señalan que la estrategia presentada nos deja a las puertas de una crisis económica que podría prolongarse durante los próximos meses.
Se necesita creatividad, apertura, unidad, pero, sobre todo, carácter y valor para evitar que los impactos del Covid-19 sean mayores.
Finalmente dejaron en claro que en Querétaro, los empresarios, colaboradores, profesionistas, ganaderos, constructores, restauranteros, hoteleros, pequeños comerciantes, que trabajan todos los días, no nos cansarán de hacer un llamado al gobierno federal para crear estrategias efectivas que ayuden realmente a este sector vital para México y a todas las familias que dependen de las fuentes de trabajo que ahora están en riesgo.
