Carlos Habacuc Ruiz, presidente de la Cámara de Nacional de Comercio (Canaco), señaló que se espera un 50 por ciento menos de ingresos económicos comparado con el año anterior en este Regreso a Clases.
De acuerdo al titular de este organismo, el año pasado hubo una derrama de mil 300 millones de pesos, por lo que serían alrededor de 650 mdp los que se espera se registren para este año por ventas en papelerías, librerías, uniformes, equípo de cómputo y todo lo relacionado con el inicio de clases.
“Esto equivalía a toda la derrama económica del estado de Querétaro en el tema de regreso a clases, llámese papelerías, librerías, uniformes, cómputo”, señaló Habacuc Ruiz respecto a este regreso virtual, lo que pegará en los ingresos económicos de los empresarios relacionados.
Finalmente, señaló que las pérdidas podrán cuantificarse a finales de agosto cuando los alumnos ya hayan iniciado el curso.
