El pasado 14 de abril en la ciudad de Querétaro, en el Club de Industriales se dieron cita líderes de organizaciones empresariales y representantes de diversos sectores sociales y medios de comunicación quienes acudieron a la Toma de Protesta de Marisol Kuri de Torres como Presidenta del Consejo Coordinador de las Mujeres Empresarias (CCME) en Querétaro, así como de su Consejo Consultivo y Mesa Directiva.
Entre los objetivos del CCME está generar la sinergia entre las organizaciones civiles lideradas por mujeres y crear redes efectivas de negocios que faciliten el empoderamiento de este sector para con ello disminuir la brecha económica que se agudizó con la pandemia, así como incidir en políticas públicas que aceleren la reactivación económica. “Como ejemplo de estas acciones, está la red de negocios nacional que se llevará a cabo el próximo 20 de mayo, una política pública de reactivación económica sin precedentes en nuestro país”, informó Marisol Kuri.
Como un dato de contexto, actualmente tres de cada cinco empresas que se abren en México son lideradas por mujeres. Las mujeres empresarias representan el 16% del sector empresarial y aportan 37% al Producto Interno Bruto.
“Con el propósito de unirnos en una voz que se escuche clara y fuerte, como presidenta del CCME Querétaro los invito a crear una agenda en donde veamos más allá de la tormenta, diseñemos alianzas que nos beneficien a todos, coincidan nuestras capacidades creativas e innovadoras, potencialicemos cada uno de nuestros liderazgos para proponer soluciones y, sobre todo, en donde construyamos nuevos y mejores senderos”, exhortó Marisol Kuri.
Por su parte, Sofía Pérez Gasque Muslera, presidenta del CCME nacional, recordó a los consejeros que el espíritu de la organización es la unidad entre empresarias y emprendedoras que buscan fortalecer la economía local, regional y nacional impulsando la participación de las mujeres en los espacios donde realmente se toman las decisiones.
“Creemos que la prosperidad de una sociedad no consiste solo y únicamente en provocar ganancias inmediatas e individuales, sino que más bien consiste en elaborar un tejido muy fino en el que se engarcen los sueños de todas”, y puso el énfasis en que las políticas gubernamentales y las acciones de la sociedad organizada deben reconocer e incidir en los factores que están afectando a las mujeres, quienes han llevado la carga más pesada particularmente en tiempos de pandemia. Esto en concordancia con el eje “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19” de la ONU para este 2021.
“De eso se trata el CCME, de inspirar un movimiento que con ideas y acciones de economía solidaria, abra los nuevos caminos que necesitamos para hacer posible una realidad de justicia, seguridad, respeto y oportunidades para todas las mujeres en un marco de equidad sustantiva y conscientes de ese golpe de timón que necesitamos”, agregó.
En el marco de este evento, una de las primeras acciones del CCME Querétaro fue la firma del convenio con el Consejo Latinoamericano de Calidad Humana y Responsabilidad Social A.C. para promover, a partir del 1 de abril del presente año, el Reconocimiento CRESE (Certificado de Calidad Humana y Responsabilidad Social), el Distintivo Empresa Responsable Azul y el Distintivo Empresa Responsable Plata con todas sus empresas afiliadas.
Entre los invitados asistieron las senadoras Martha Tagle Martínez y Guadalupe Murguía; la Dra. Mariela Ponce Villa, Magistrada Presidenta de la Sala Penal del Poder Judicial del Estado de Querétaro; la Lic. Cecilia Bustamante Mier y Terán, representando al gobierno del estado; el Actuario Jorge Luis Ortega Camacho, presidente de Coparmex Querétaro; Presidentes y Vicepreseidentes de las Cámaras más representativas de nuestro estado; Fundadoras y directoras de fundaciones, asociaciones y organizaciones, empresarios y empresarias queretanas.
