Se presentó el arranque del proyecto de la planta separadora de residuos sólidos urbanos, que con una inversión privada de 160 millones de pesos y la generación de 120 empleos directos, será la más moderna de Latinoamérica.
Esta planta tendrá la capacidad de procesar alrededor de mil 200 toneladas de residuos cada 14 horas y está construida para aprovechar hasta el 70 por ciento de estos en composta o reciclaje, disminuyendo el impacto ambiental.
El Presidente Municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, explicó que en la capital del Estado todos los días se generan mil 59 toneladas de residuos sólidos urbanos, lo que representa el 60 por ciento de todo lo generado en el estado, por lo que con la construccion de esta planta se garantiza que la totalidad de los residuos sólidos en el municipio, sean tratados de manera adecuada, y se cumpla con las normas nacionales e internacionales.
El secretario de Servicios Públicos Municipales, Alejandro González Valle, explicó que este manejo integral de los residuos sólidos urbanos, implica tanto al barrido manual y mecánico, realizado por el Municipio de Querétaro; lo recolectado de las 12 mil papeleras que hay el municipio de Querétaro y que atiende Plastic Onium desde hace más de 14 años; la recolección de residuos sólidos urbanos domiciliarios que se atiende por parte de Red Ambiental; el relleno sanitario concesionado a Proactiva desde hace 21 años y ahora la planta de separación de basura, servicio concesionado a Broquers Ambiental S.A. de C.V.
Diego García Coudurier, Presidente del Consejo del Grupo TRS felicitó públicamente al municipio de Querétaro que ha decidido dar un paso hacia la vanguardia, y recordó que en el proceso de licitación entraron más de 12 empresas; finalmente anticipó que la planta arrancará operaciones en julio de 2017, con base en un modelo español.
Como parte de sus características, dijo que tendrá 300 toneladas de acero, 1,400 rodillos, 6 kilómetros de cables, 1 kilómetro de bandas, y será la más automatizada en México y Latinoamérica.
El pasado 11 de febrero se aprobó concesionar el servicio de tratamiento de los residuos sólidos urbanos; el 7 de marzo se publicó la convocatoria del procedimiento de licitación en la que participaron 12 empresas nacionales e internacionales, el 14 de abril se emitió el fallo a favor de la empresa ganadora Broquers Ambiental S.A. de C.V. y en julio de 2017 será el arranque de esta planta.