El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó el Calendario Escolar 2020-2021, en el que se establecen 190 días de clases efectivas, las fechas de los días de asueto por ley, vacaciones y las reuniones del Consejo Técnico Escolar, así como los periodos de descarga administrativa para los docentes.
Moctezuma Barragán explicó que el nuevo Ciclo Escolar iniciará a distancia el 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021.
- 6 al 21 de agosto se realizará el periodo ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para este trámite, del 24 de agosto al 11 de septiembre.
- 10 al 14 de agosto habrá un taller intensivo de capacitación de herramientas digitales para el magisterio. También se desarrollará un curso de Capacitación con Equidad para docentes del 17 de agosto al 11 de septiembre.
- 24 de agosto al 18 de septiembre se implementará un curso de Capacitación con Equidad para alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores.
- Vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.
- Consejos Técnicos Escolares del 17 al 21 de agosto. En total, habrá 13 consejos en todo el Ciclo Escolar.
Informó que, por primera vez, los docentes tendrán cinco días para la descarga administrativa, lo que les facilitará llevar a cabo esa labor.
Se logró respetar los tres fines de semana largos establecidos en el Calendario Escolar 2020-2021.
Sostuvo que los cinco puentes cortos, los tres fines de semana largos y los tres periodos vacacionales incluidos en el calendario escolar 2020-2021, no solo ayudarán a la convivencia familiar, sino que contribuirán a la recuperación del sector turístico del país.
