Los senadores del Partido Acción Nacional exigen al gobierno federal y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplir con su responsabilidad de garantizar su disponibilidad para todos los ciudadanos y los sectores productivos del país.
Por medio de un comunicado, señalaron que el desabasto de gasolina, que perjudica a un número creciente de mexicanos, es inaceptable y que en décadas, la sociedad no se había enfrentado a una situación como esta.
Aseveraron que con este desabasto generalizado el Gobierno Federal ha incumplido su compromiso de transparencia y no ha detallado la información que permita al poder legislativo, a las autoridades estatales y municipales, así como a la sociedad, tomar las acciones imprescindibles para enfrentar esta crisis.
Por ello, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado reiteró su compromiso con el combate a la corrupción y al robo de combustibles, pero sin que por ello millones de mexicanos y la economía nacional se vean afectados.
En el documento argumentan que la legalidad no puede ser excusa para la escasez y que la opacidad está generando un grave perjuicio a miles de familias mexicanas, que los senadores del PAN no están dispuestos a permitir.
“Demandamos se respondan de manera detallada, clara e inmediata las siguientes preguntas:
- ¿Cuánta gasolina hay en Pemex en este momento?
- ¿Cuál fue la producción de PEMEX en diciembre y enero?
- ¿Cuánto se importó en esos mismos meses?
- ¿Qué tiempo tenemos garantizado el abasto para todo el país?
- Si efectivamente hay producto:
- ¿Cómo, cuánto y en dónde se está distribuyendo?
- ¿Cuántas pipas se tienen a disposición de Pemex?
- ¿Cuándo se tiene previsto abrir los ductos?”
Finalmente, las y los senadores del PAN hacen un exhorto a las autoridades federales a conducirse con transparencia en este tema y decir la verdad sobre el estado que guarda la seguridad energética nacional en su conjunto.
El desabasto esta causando caos y pánico en 15 estados del país. No hay justificación para tan grave error que esta afectando a la población. pic.twitter.com/sXAa4leEu1
— Acción Nacional (@AccionNacional) 9 de enero de 2019
