La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México: Fortaleciendo la Economía y el Bienestar, un ambicioso programa compuesto por 18 acciones clave que buscan fortalecer el mercado interno, promover la autosuficiencia nacional y ampliar los programas sociales. El anuncio se realizó en el Museo Nacional de Antropología, donde Sheinbaum destacó su compromiso de gobernar con “mente, corazón y manos al servicio del pueblo de México”.
El plan abarca sectores estratégicos como energía, infraestructura, industria, vivienda, ciencia y bienestar social, y proyecta la creación de hasta un millón de empleos directos en 2025. Con este paquete de medidas, el Gobierno busca consolidar el crecimiento económico con justicia social y soberanía.
Uno de los ejes principales es la autosuficiencia alimentaria, con metas concretas para aumentar la producción nacional de maíz blanco, frijol, leche y arroz, además del fortalecimiento del programa Alimentación para el Bienestar. En el sector energético, se contempla un aumento del 30% en la producción de gasolinas, diésel y turbosina, así como la disminución de la dependencia del gas natural importado. También se fortalecerá la CFE con inversiones en energías renovables y electrificación rural.
En materia de infraestructura, el plan contempla mantenimiento de 44 mil kilómetros de carreteras, construcción de 1,970 kilómetros adicionales y nuevos proyectos ferroviarios como los trenes México-Pachuca, México-Querétaro y avances en el Tren Maya de carga. Además, se desarrollarán obras en 11 puertos, rehabilitación de aeropuertos y una inversión privada de 35 mil millones de pesos en terminales concesionadas.
El programa de vivienda prevé ampliar la meta del INFONAVIT y Conavi de 130 mil a 180 mil viviendas en 2025, junto a 577 mil nuevos créditos y una generación estimada de 400 mil empleos. En el ámbito industrial, se dará impulso a sectores como textil, calzado, muebles, acero, baterías, semiconductores y farmacéutica, con participación pública y privada.
También se implementarán reformas legales como una nueva Ley de Adquisiciones, que exigirá que el 65% de las compras gubernamentales sean nacionales, y se lanzará la Ventanilla Digital de Inversiones, con más de 200 mil millones de dólares registrados, que será publicada el 21 de abril.
El plan incluye además inversión en ciencia, tecnología e innovación, con un laboratorio nacional de inteligencia artificial, desarrollo de vehículos eléctricos y satélites, y una próxima reforma a la Ley del IMPI, prevista para el 14 de abril.
“La transformación económica ya está en marcha”, afirmó Sheinbaum, quien resaltó indicadores positivos como 22.4 millones de empleos formales, una recaudación fiscal récord y reservas internacionales por 237 mil millones de dólares. Finalmente, subrayó la importancia de mantener una relación bilateral basada en el respeto mutuo con Estados Unidos.