El Pleno de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro aprobó por unanimidad la denominada “Ley Kuri”, una reforma que busca garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes en el uso de redes sociales digitales.
La iniciativa, presentada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, adiciona disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado y al Código Penal de Querétaro, con el objetivo de proteger a menores ante riesgos digitales como la recolección indebida de datos o la exposición a contenidos no adecuados.
Entre sus principales puntos, la Ley establece que:
- Niñas y niños menores de 14 años no podrán registrarse en redes sociales.
- Adolescentes entre 14 y 17 años deberán contar con autorización expresa de sus padres o tutores para crear cuentas.
- Las plataformas deberán implementar mecanismos de verificación de edad, así como sistemas de denuncia y reparación en caso de vulneración de derechos.
Además, obliga a las plataformas a identificar si un servicio digital es adecuado para este sector poblacional y a evitar contenidos o funciones que pongan en riesgo su bienestar.
Durante la sesión, los diputados Claudia Díaz Gayou, Perla Patricia Flores Suárez y Guillermo Vega Guerrero hablaron a favor del dictamen. Aunque el legislador Arturo Maximiliano García propuso una reserva, esta fue rechazada en la votación en lo particular.
En la misma sesión, también se aprobó declarar el 14 de noviembre como el Día del Profesional Inmobiliario en Querétaro, como reconocimiento a la labor de los asesores registrados que contribuyen al desarrollo urbano del estado.
Finalmente, el Pleno guardó un minuto de silencio en memoria de Alicia Torres y José Olvera, originarios de Jalpan de Serra, quienes perdieron la vida por las recientes inundaciones en Estados Unidos.
