El Gobierno de México, a través del Fondo de Cultura Económica (FCE), pondrá en marcha un ambicioso proyecto de fomento a la lectura al distribuir 2.5 millones de libros de forma gratuita a jóvenes de 15 a 30 años en 14 países de América Latina.
La iniciativa, denominada Colección “25 para el 25”, presentó 27 títulos literarios que buscan transformar los hábitos de lectura en la región. La distribución iniciará el próximo 17 de diciembre con un acto simbólico que se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La Presidenta Sheinbaum destacó el alcance del proyecto:
“Dos y medio millones de libros regalados en América Latina, en varios convenios que Paco (Ignacio Taibo II), desde el Fondo de Cultura Económica, ha venido haciendo con gobiernos federales o gobiernos estatales, o incluso municipales de distintos lugares de América Latina y estamos muy contentos. El 17 de diciembre en el Zócalo abrimos las primeras cajas de regalo de 25 para el 25”.
El director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, señaló que la colección fue un esfuerzo de dos años y la apertura de las cajas de libros se realizará de manera simultánea en 200 lugares de América Latina. La meta es que los jóvenes lectores intercambien los ejemplares a través de salas y clubes de lectura.
Distribución y Alcance de los Libros:
- Cantidad Total: 2.5 millones de ejemplares.
- Público Objetivo: Jóvenes de 15 a 30 años.
- Países Incluidos: 14 naciones de América Latina (además de comunidades mexicanas en EE. UU.).
- Canales de Distribución: Gobiernos federales y estatales, librerías del FCE, grupos sociales y consulados de México en EE. UU.
La colección incluye obras esenciales de la literatura latinoamericana. Entre los autores seleccionados se encuentran figuras de gran prestigio como:
- Gabriel García Márquez
- Amparo Dávila
- Juan Gelman
- Carlos Montemayor
- Mario Benedetti
Esta acción busca no solo difundir la literatura, sino también fomentar el intercambio cultural y el hábito de la lectura crítica entre la juventud continental.
Los títulos que serán obsequiados son:
- Juan Gelman — Cómo tirar contra la muerte.
- Nona Fernández — Space Invaders.
- Manuel Rojas — El vaso de leche y otras historias.
- Raúl Zurita — Poemas.
- Piedad Bonnett — Los privilegios del olvido.
- Gabriel García Márquez — Operación Carlota.
- Roberto Fernández Retamar — Poemas.
- Miguel Donoso Pareja — La muerte de Tyrone Power.
- Roque Dalton — Las historias prohibidas de Pulgarcito.
- Dante Liano — Réquiem por Teresa.
- Alaíde Foppa — Vientos de primavera con prólogo de Elena Poniatowska
- Miguel Ángel Asturias — Week-end en Guatemala.
- Carlos Montemayor — Guerra en el paraíso.
- Fabrizio Mejía Madrid — Disparos en la oscuridad.
- Adela Fernández — Duermevelas.
- Guadalupe Dueñas — Cuentos.
- Amparo Dávila — Música concreta.
- Sergio Ramírez — El zorro.
- José María Arguedas — Agua.
- Blanca Varela — Canto villano.
- Eduardo Galeano — La maravillosa vida breve de Ernesto Guevara.
- Mario Benedetti — Geografías.
- Luis Britto García — Habla palabra.
- Osvaldo Bayer — Los anarquistas expropiadores.
- Juan Carlos Onetti — Cuentos.
- Andrés Caicedo — El atravesado.
- Eduardo Rosenzvaig — Mañana es lejos








