Especialistas en ortopedia señalaron la importancia de tomar precauciones para evitar lesiones frecuentes al practicar ciclismo. Estas recomendaciones fueron compartidas por el Dr. Sanj Kakar, cirujano ortopédico de Mayo Clinic, quien enfatizó que tanto ciclistas recreativos como profesionales están expuestos a traumatismos y problemas por sobreuso.
Durante su intervención, Kakar identificó dos tipos principales de lesiones: “La primera es una lesión traumática, cuando alguien se cae de la bicicleta”, explicó el especialista. En estos casos, las fracturas de muñeca representan una de las consecuencias más comunes entre los ciclistas.
El médico también describió afecciones derivadas del uso continuo de la bicicleta, como la presión excesiva sobre las palmas o el agarre prolongado de los frenos. Según detalló, estas acciones pueden causar entumecimiento y hormigueo en las manos, síntomas que podrían indicar el desarrollo del síndrome del túnel carpiano.
Sobre esta afección, el especialista puntualizó: “Si tiene entumecimiento y hormigueo en los dedos, es algo que no ignoraría, porque si se trata del túnel carpiano, eso nos preocupa”. Añadió que entre las opciones de tratamiento se contemplan inyecciones de cortisona y procedimientos quirúrgicos, dependiendo del nivel de afectación.
Asimismo, advirtió que el entumecimiento prolongado puede derivar en daños permanentes y pérdida de fuerza muscular en las manos. Frente a estos riesgos, sugirió adoptar medidas simples para reducir la probabilidad de lesiones durante la actividad física.
Entre las recomendaciones prácticas, destacó el uso de guantes especiales para ciclismo, cuyo diseño ayuda a distribuir mejor la presión sobre las manos. “Tener empuñaduras más gruesas para no apretar con tanta fuerza también puede ayudar. Los guantes de ciclismo también son útiles y, a veces, colocan mejor el puño, evitando la presión directa sobre la palma de la mano“, señaló el Dr. Kakar.
Finalmente, recomendó el uso constante de casco como una medida básica de seguridad, dado que no siempre es posible evitar caídas o accidentes inesperados en el trayecto.
NotiPress/Martín Olivera
