Mejoras a sistemas de pensiones les permiten cumplir mejor con su función principal

1437
Mejoras a sistemas de pensiones les permiten cumplir mejor con su función principal
Policias Corregidora

Según se afirma en un nuevo informe de la OCDE, las mejoras en el diseño de los sistemas de pensiones realizadas durante la última década en los países de la OCDE aumentaron su sostenibilidad financiera y ahora los gobiernos deberán centrarse en velar por que proporcionen a las personas un ingreso de jubilación adecuado.

En el Panorama de las Pensiones 2018 de la OCDE (OECD Pensions Outlook 2018) se sostiene que los gobiernos afrontan retos como el envejecimiento de la población, bajos rendimientos de los ahorros para el retiro, bajo crecimiento, menor estabilidad en las carreras profesionales e insuficiente cobertura de pensiones entre algunos grupos de trabajadores. Estos problemas han erosionado la confianza en que los sistemas de pensiones, bien sean de reparto o de capitalización, cumplirán sus promesas una vez que los trabajadores lleguen a la edad de jubilarse.

 “La reforma de las pensiones es aún un reto continuo, ya que los países necesitan garantizar que las personas reciban una pensión adecuada y a la vez costeable”, dijo Angel Gurría, Secretario General de la OCDE, al presentar el informe en París.

Suscribete da click en la campanita

Muchos países han puesto en marcha mecanismos automáticos para ajustar las prestaciones de pensión a la evolución económica y demográfica, así como opciones predeterminadas para ayudar a quienes no desean o no pueden elegir. Asimismo, los países han tomado medidas para fortalecer las redes de seguridad con el fin de evitar la pobreza en la vejez, dice el reporte.

Por su parte, los reguladores y los responsables de formular políticas públicas también han emprendido acciones para afianzar los marcos regulatorio y de supervisión de los planes de pensión de capitalización con miras a garantizar que gestionen los ahorros de la población para su mayor beneficio.

 

Principales conclusiones del informe

·     Combinar pensiones de capitalización y de reparto, mecanismos automáticos y una fuerte red de seguridad social para los pensionados mejora los resultados de la jubilación.

·     Con el fin de mejorar el diseño de incentivos financieros para ahorrar para la jubilación, las regulaciones fiscales deberán ser claras, estables y congruentes en todos los planes de ahorro para el retiro. Ajustar las comisiones que los proveedores de pensiones cobran a los miembros del plan al costo de gestión de los ahorros para el retiro requiere una mejor divulgación, regulaciones de fijación de precios y soluciones estructurales.

·     Los marcos regulatorio y jurídico de los fondos de pensiones deberán ser independientes del gobierno. Es fundamental que los fondos de pensiones tengan misiones manifestadas con claridad para orientar la política de inversión; un consejo de supervisión que responda a las autoridades competentes y a los participantes en el plan, y transparencia respecto de sus mecanismos de gobernanza y su gestión de inversiones y riesgos para que rindan cuentas a las distintas partes interesadas.

·     Las funciones automáticas, las opciones predeterminadas, la información y elección sencillas, los incentivos financieros y la formación en esta área pueden generar mejores resultados en lo que se refiere a las pensiones, pues los bajos niveles de conocimientos de finanzas y los sesgos de conducta propiciar que las personas tomen decisiones inadecuadas sobre su jubilación.

·     La mayor flexibilidad respecto de la edad de jubilación y las pensiones públicas y regulaciones fiscales progresivas se ocupan en parte de resolver las desventajas financieras de la jubilación de grupos de la población con menor esperanza de vida. Las políticas para mejorar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones a raíz de los aumentos en la esperanza de vida tendrán que considerar cómo podrían resultar afectados los integrantes de diferentes grupos socioeconómicos y de género.

·     Las pensiones de viudedad siguen siendo importantes para facilitar el nivel de vida de las personas tras la muerte de su cónyuge. Sin embargo, no deberán redistribuirse de solteros a parejas o limitar los incentivos para trabajar.

Consulte mayor información sobre el informe OECD Pensions Outlook 2018, en: http://www.oecd.org/pensions/oecd-pensions-outlook.htm

Resumen
Mejoras a sistemas de pensiones les permiten cumplir mejor con su función principal
Nombre del artículo
Mejoras a sistemas de pensiones les permiten cumplir mejor con su función principal
Descripción
OCDE sostiene que los gobiernos afrontan retos como el envejecimiento de la población y bajos rendimientos de los ahorros para el retiro
6enpunto.mx
6enpunto.mx
Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.