Fortalecen lucha contra el Denguez, Zika y Chikungunya

2380
Sólo fue un Besito - Municipio de Querétaro

Como parte de la Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika, que se realiza del 03 al 07 de abril, se fortalecen acciones de control, prevención y promoción de la salud, por lo que la Secretaría de Salud de Querétaro informará a la población acerca de los riesgos a la salud que representan estas enfermedades, y sobre la importancia de recibir atención médica oportuna.

El Dengue, Chikungunya y Zika son enfermedades causadas por virus y no tienen un tratamiento específico; las tres se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes; por lo tanto, las medidas para controlarlas y prevenir la infección son las mismas.

Los virus son transmitidos de un enfermo a una persona sana, a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictyus, por lo que la detección oportuna, las medidas preventivas que pueda aplicar la población y las actividades de control del mosquito son muy importantes para evitar la presencia de brotes epidémicos.

6 en Punto canal de telegram

 

Durante estos días se realizará inspección de viviendas para recolectar todos los recipientes no útiles que puedan acumular agua en época de lluvias y lleguen a generar criaderos potenciales del vector; eliminación y disposición final adecuada de desechos sólidos; implementar la estrategia Agua Segura, es decir, que todos aquellos depósitos que acumulan agua para uso o consumo humano sean lavados, volteados, o tapados adecuadamente para evitar el desarrollo larvario del vector. Durante la Jornada se visitarán 8 mil 962 viviendas.

Todas estas actividades se intensificarán en los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller y Querétaro, ya que es donde se encuentran las 11 localidades prioritarias.

Las autoridades hacen un atento llamado a la población queretana, para que en caso de presentar síntomas acuda a la unidad de salud más cercana.

Los síntomas del Dengue son fiebre, ataque al estado general, dolor de cabeza, dolor retroocular y de articulaciones, a veces puntitos rojos en la piel; los casos graves presentan sangrado y pueden causar la muerte.

El Chikungunya presenta los mismos síntomas que el Dengue, sin embargo, el dolor en articulaciones es más intenso y el virus puede ocasionar artropatía crónica.

Con relación al virus del Zika, se caracteriza porque produce fiebre, conjuntivitis no purulenta, dolor de articulaciones y músculos, debilidad, puntos rojos en la piel, edema en miembros inferiores, vómito y diarrea. En embarazo: se le atribuyen alteraciones del tubo neural (Guillain Barré y microcefalia).

Las medidas preventivas para evitar la picadura del mosco transmisor de los virus son:

  • Eliminar de la vivienda los criaderos potenciales del mosquito como llantas, botellas, y otros utensilios que no se usen.
  • Voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice y en el que se pueda acumular agua.
  • Eliminar la hierba alrededor de la vivienda, para evitar que sea refugio de los mosquitos que transmiten el dengue.
  • Cambiar el agua a los floreros cada 3 días.
  • Poner mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Tapar para mantener segura el agua de uso en tinacos, cisternas y otros contenedores.
  • Usar repelentes e insecticidas domésticos en caso necesario.
  • Embarazadas: Control prenatal estricto.
  • Utilizar camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Permitir el acceso al personal, previamente identificado, de las brigadas de vectores, al domicilio en las áreas de riesgo que se están trabajando.
Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.