La inflación podría provocar menos ventas de Black Friday y fin de año

795
La inflación podría provocar menos ventas de Black Friday y fin de año
6 en Punto canal de telegram

Debido al aumento de la inflación que se ha presentado en la mayoría de los mercados, el nivel de vida de los consumidores se ha visto afectado. Y aunque, las adversidades económicas varían de un país a otro, las familias han disminuido su presupuesto para compras no esenciales. Lo anterior, podría provocar menos ventas de Black Friday y en fin de año.

Por ende, más de la mitad de los consumidores espera recortar en el 2022 los gastos no alimentarios en mayor o menor medida. Ello, durante el Black Friday y fin de año en siete de los mercados analizados. Esto de acuerdo con una encuesta llevada a cabo en ocho países incluidos en el Informe sobre tendencias de compra en temporada alta 2022.

En ese sentido, los consumidores que podrían generar menos ventas de Black Friday y fin de año son los británicos. Es decir, el 70 por ciento de los encuestados en ese país prevé disminuir sus gastos durante el periodo de máxima actividad comercial.

6 en Punto canal de telegram

Igualmente, el 47% de los compradores alemanes podrían generar menos ventas de Black Friday y fin de año al optar por dicha decisión de recorte. Finalmente, el 62% de los consumidores españoles tienen intención de disminuir sus gastos en próximas campañas debido al crecimiento de la inflación y del coste de la vida.

NotiPress/Samara Mejía

Resumen
La inflación podría provocar menos ventas de Black Friday y fin de año
Nombre del artículo
La inflación podría provocar menos ventas de Black Friday y fin de año
Descripción
Aunque, las adversidades económicas varían de un país a otro, las familias han disminuido su presupuesto para compras no esenciales.
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6 en Punto canal de telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.