11.9 millones de personas en México permanecieron sin trabajo o no buscaron trabajo por el COVID-19

1105
11.9 millones de personas en México permanecieron sin trabajo o no buscaron trabajo por el COVID-19
Mil Colores - Autismo

De acuerdo a cifras del Inegi, en México 11.9 millones de personas permanecieron sin trabajo o deseaban trabajar
pero no buscaron trabajo por el COVID-19, de los cuales el 65.7 estuvieron ausentes de su actividad laboral, mientras que el 34.3 por ciento (4.1 millones) no buscaron una plaza de trabajo por la pandemia.

En el país, son 13.6 millones de personas disponibles para trabajar en abril de 2020, de las cuales sólo el 12.9 por ciento no trabajó ni buscó trabajo por razones como falta de materia prima, clientes, vacaciones, etc.

Cabe destacar que existe una Población Ocupada de 32.9 millones de personas, que representa una tasa de ocupación del 48.2% de la población encuestada, de las cuales las mujeres ocupadas son 12.4 millones y los hombres 20.5
millones (33.4% y 66.1%, respectivamente).

6 en Punto canal de telegram
11.9 millones de personas en México permanecieron sin trabajo o no buscaron trabajo por el COVID-19

7.2 millones de trabajadores activos fueron suspendidos su actividad laboral durante la contingencia

De los 32.9 millones de personas ocupadas, 7.2 millones son ausentes temporales con vínculo laboral o que fueron suspendidas durante la contingencia sanitaria, cifra que representa el 21.8% del total de ocupados.

Asimismo, cabe destacar que en el 92.9% de los casos la ausencia o suspensión laboral, la razón principal fue la pandemia originada por el COVID-19 y en 7.1% debido a otras razones.

Menos horas de trabajo durante contingencia

11.9 millones de personas en México permanecieron sin trabajo o no buscaron trabajo por el COVID-19

En relación a las horas trabajadas, la ECOVID-ML registró que del total de ocupados, 9.9 millones no trabajaron las horas habituales, lo cual representa el 30.3% del total de ocupados. Asimismo, de ese total, 88.7% no trabajo las horas habituales debido al COVID-19, teniendo:

  • El 52.8% fue debido a una disminución de la actividad
  • 18.1% fue por el cierre del negocio o la suspensión del trabajo
  • 17.8% el trabajó desde su casa

La sana distancia en el trabajo y las medidas de prevención

La ECOVID-ML, reportó que derivado de las medidas de distanciamiento social para contener la pandemia del COVID-19, 23.5% de los ocupados en abril tuvo que trabajar desde su casa, 42.3% disminuyó su jornada de trabajo durante la contingencia sanitaria; mientras que 46.1% redujo los ingresos derivados de su trabajo, 5% recibió algún apoyo gubernamental y 89. 8% no recibió ningún tipo de apoyo.

11.9 millones de personas en México permanecieron sin trabajo o no buscaron trabajo por el COVID-19

Del total de ocupados, 75% declaró contar con las condiciones de seguridad e higiene en su trabajo para enfrentar la contingencia sanitaria y un 25% no cuenta con dichas condiciones.

11.9 millones de personas en México permanecieron sin trabajo o no buscaron trabajo por el COVID-19

Y los trabajadores independientes

Los trabajadores independientes en México, de acuerdo a esta encuesta, suman un total de 8.4 millones y representan 25.5% de la población ocupada.

En abril de 2020 un 41.2% enfrentaba problemas en su negocio por el COVID-19:

  • 32.7% reportó falta de clientes
  • 6.1 otros problemas como deudas, aumentó de precios en las materias primas o mercancías, entre
    otros
  • 19.9% no tenía problemas.

La forma en que los trabajadores independientes han enfrentado los problemas que tienen en sus negocios son diversos:

  1. 12.2% implementó acciones para ofrecer sus productos en alguna plataforma tecnológica o una modalidad similar;
  2. Otro segmento de negocios acudió a créditos, cambio de actividad o al despido de trabajadores, situaciones que representan 12.9%
Resumen
11.9 millones de personas en México permanecieron sin trabajo o no buscaron trabajo por el COVID-19
Nombre del artículo
11.9 millones de personas en México permanecieron sin trabajo o no buscaron trabajo por el COVID-19
Descripción
7.2 millones de trabajadores activos fueron suspendidos su actividad laboral durante la contingencia por el COVID-19 en México
Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.