En cumplimiento con las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de impulsar la protección de patentes, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), diseñó un proceso administrativo para acelerar la examinación de las solicitudes de patente de usuarios mexicanos.
El “Procedimiento acelerado para solicitudes de patentes de mexicanos”, permitirá evitar períodos de tramitación prolongados y fomentará la interacción temprana con los inventores, para alcanzar un entendimiento mutuo que conduzca al aumento de las concesiones de patentes.
Este procedimiento acelerado está dirigido a:
- Persona(s) inventora(s) de nacionalidad mexicana (independiente (s)).
- Empresas (s) mexicana(s), principalmente micro y pequeñas empresas.
- Institución(es) de educación superior pública(s) o privada(s) mexicana(s).
- Instituto(s) o Centro(s) de investigación científica y tecnológica del sector público nacional.
Es importante mencionar, que la incorporación al programa de aceleramiento es a petición de los titulares y se realiza mediante la plataforma de Patente en línea del IMPI, y sin costo para el usuario.
Los usuarios podrán pedir al IMPI el examen acelerado para una solicitud de patente mexicana, siempre y cuando se haya cumplido favorablemente el examen de forma; además de que el interesado debe renunciar al periodo de 18 meses de confidencialidad, y solicitar para ello la publicación anticipada de la solicitud de patente.
La herramienta permitirá a los solicitantes obtener las patentes de una forma más rápida y eficiente.
En el marco de la globalización, agilizar la obtención de patentes, aumenta las oportunidades de negocio y acceso a los diferentes mercados, incrementa su uso y promueve el desarrollo económico del país, señaló Santiago Nieto, Director General del IMPI.
Las empresas se encuentran entre los usuarios más activos del sistema de propiedad industrial en México, y se beneficiarán considerablemente de un acceso simplificado y confiable de la protección de patentes, concluyó.
