“Tres mil 180 kilómetros de frontera, 36 millones de connacionales que aportan su fuerza de trabajo en el vecino país y una larga historia compartida, son algunos lazos que nos unen con Estados Unidos”, expresó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al encabezar el Acto de Unidad en Defensa de la Dignidad de México y en favor de la Amistad con el Pueblo de los Estados Unidos realizado en Tijuana.
En esta acto, donde se congregaron diversos actores políticos para celebrar también el acuerdo alcanzado por ambos países; AMLO recalcó que México y EEUU son interdependientes y ambos países desean el entendimiento, por lo que reafirmó su disposición al diálogo.
“Cumpliremos nuestros compromisos para resolver de manera estructural y conjunta el fenómeno migratorio sin violar derechos humanos, pero nadie puede atentar contra la economía de nuestro país ni establecer desequilibrios que afecten los intereses de nuestra nación”, reafirmó.
López Obrador celebró que el lunes ya no va a haber aranceles, por lo que no va a haber crisis económica o financiera en nuestro país.

“Afortunadamente, ayer se impuso la política sobre la confrontación. Y debo reconocer que hubo voluntad para buscar una salida negociada al conflicto de parte del presidente Donald Trump y de sus principales colaboradores. Me consta.”, dijo el mandatario.
Durante el acto público, el presidente estuvo acompañado por el gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; integrantes del gabinete, así como el presidente municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro.

Participaron como oradores: el gobernador de Querétaro y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, (Conago), Francisco Domínguez Servién; el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, y los representantes de las comunidades indígenas, Amalia Tello Torralba; de la comunidad evangélica, Arturo Farela Gutiérrez; y por el sector privado, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como el defensor de los derechos humanos de personas migrantes, José Alejandro Solalinde Guerra.
Además, participaron el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera; y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), José Manuel López Campos.
