La cultural china es un proceso de relaciones, acciones e interconexiones que se generan y promueven en la población, en grupos sociales, en instituciones y en organizaciones por medio del cual se busca avanzar y promover los intereses, la confianza, la credibilidad y los valores de la nación china.
La cultura china se promueve a través del intercambio de ideas, información, valores, sistemas, tradiciones y creencias para fomentar el entendimiento mutuo entre los nacionales chinos.
La expresión cultural se da por medio de la pintura sea de paisajes, de imagenes de textiles o de orfebrería de las diferentes regiones del país. Y así proteger la identidad nacional china. Tambíen en China destaca la escultura, la música, la danza, la ópera, la caligrafía, las instalaciones, la cinematografía, la literatura, la poesía, el folklore, la gastronomía, etc.
Así pues, la culltura china puede definirse como el conjunto de relaciones que sitúan los valores y los recursos culturales como los elementos centrales para difundir las expresiones culturales de china.
En suma, la cultura es una herramienta indispensable para organizar el entendimiento mutuo entre la población. El objetivo es el de dar mayor y mejor bienestar al pueblo en la educación y en la cultura y así dar mejor calidad de vida.
Esto se ha desarrollado al interior de China con la implementación de programas culturales, de valores, costumbres y de manifestaciones artísticas. Pero al exterior de China, el objetivo general de la diplomacia cultural china busca influir positivamente en la opinión pública y en las élites de opinión de los países; promoviendo el entendimiento mutuo, aumentar el prestigio de China por medio de la difusión de su folklore, cine, música, pintura, literatura, gastronomía, etc.
El objetivo es el de promover la indentidad nacional china, fortalecer los programas de intercambio cultural, difusión y facilitación del otorgamiento de becas, fomentar los intercambios en el campo de la enseñanza, de la cultura china, del turismo, de la enseñanza del idioma chino y divulgar publicaciones chinas, etc.
La evolución histórica y política de la República Popular China como actor internacional relevante ha estado determinada por la consolidación de su poder político interno, económico y cultural.
Paulo Freire decía que; “La educación no cambia al mundo, cambia las personas que van a cambiar el mundo”. En este sentido, China ha fortalecido la educación de alta calidad, el libre comercio y profundizando inversión tecnológica y la cultura.
Con educación los chinos han adquirido habilidades y capacidades que les permiten entrar en el círculo virtuoso del poder adquisitivo y entrar así a la economía mundial. La educación está vinculada a la cultura. China ha invertido más de 840 millones de dólares en educación anualmente. China enfatiza el rol crucial que desempeña la educación en la promoción del desarrollo cultural.
En 2025, se cumplirá de forma completa con el XIV Plan Quinquenal. Los planes han dado estabilidad, crecimiento y desarrollo cultural a China. Como ejemplo del orgullo de la cultura china, menciono que ha invertido en la preservación del Palacio de Potala cerca de 111 millones de dólares en su mantenimiento y renovación durante los últimos 30 años.
La industria cultural de China mantuvo su constante expansión en 2024, con nuevos modelos de negocio que siguen floreciendo. El gasto per capita en cultura en China es de 126 dólares, de acuerdo al Ministerio de Cultura. El consumo cultural y turístico de los chinos ha evolucionado hasta convertirse en una nueva área de crecimiento económico para el país.
En el 2024, se encuestaron a 78,000 empresas culturales. El resultado fue que éstas generaron ingresos por 2 billones de dólares. Esta cifra representa un incremento interanual del 6 por ciento, según el Buró Nacional de Estadísticas.
Los servicios de contenido digital y de información de internet y las plataformas culturales y de entretenimiento de internet fueron los principales impulsores del crecimiento de las ganancias. La industria cultural continúa floreciendo.
En relación a la cultura turística, el gasto total de los turistas domésticos superó los 8 billones de dólares, un aumento del 17 por ciento respecto a 2023.
En 2024 el número total de viajes realizados por turistas chinos dentro del país ascendió a 56 mil 200 millones, impulsado principalmente por días festivos nacionales como la Semana Dorada, el Año Nuevo Lunar y el Día Internacional del Trabajo.
Por otro lado, China recibió 131 millones de turistas extranjeros en 2024, quienes gastaron un total de 94 mil 200 millones de dólares.
Durante los últimos años, anualmente en China se han dado más de 15,000 presentaciones culturales comerciales en la parte continental de China por parte de compañías de arte o artistas de países extranjeros de Hong Kong, Macao y Taiwan. El año pasado también se registró la importación o exportación autorizada de un total de 49,366 obras de arte, según cifras oficiales.
En suma, todo lo dicho anteriormete nos da una idea clara de la importancia que China concede a la cultura. Por ello nos enorgullece de participar en un evento cultural de alta gama ,como este que estamos celebrando hoy. GRACIAS!
