El Calvario del Transporte Público en Querétaro – Jesús Roldán

354
Jesús Roldán
QBO ACTIVO (pelota)

En la política y en la administración pública, las excusas no valen, las intenciones no cuentan y éstas últimas no les interesa a la gente. Lo que realmente importa es responder a la verdadera problemática que nos aqueja y que apremia una solución rápida.

A nadie le es ajeno el pésimo y prevaleciente servicio público de pasajeros que opera en las principales Ciudades del Estado de Querétaro.

En el actual gobierno estatal de Mauricio Kuri por medio del Sistema “Qro Bús” se interesan en palabra, más no tanto en la acción cotidiana en resolver ese añejo problema, dado que existen serios problemas de traslados de miles de ciudadanos molestos por las escasas rutas y de unidades de autotransporte público en buen estado físico que les facilite su traslado. Se pierden muchas horas en los lerdos traslados.

6 en Punto canal de telegram

De acuerdo con lo registrado en el documento publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) intitulado: “Índice de Movilidad Urbana de Querétaro” para el 2020, ocupó el último sitio de 20 Ciudades a escala nacional.

En el apartado de “Movilidad Urbana” se evaluó la “accesibilidad y funcionalidad de la infraestructura urbana”. Así es el nivel de ese servicio público.

Una de las medidas paliativas del gobernador Kuri será incorporar 400 unidades nuevas de autobuses de autobuses de pasajeros de marca “Mercedes Benz”, con un costo total de 2,700 millones de pesos que se están armando en la empresa “Busscar”, manufacturadas en la Departamento de Rivaralda, en Colombia.

Hay que recordarles a los funcionarios estatales, Mauricio Kuri y el político panista, Gerardo Cuanalo Santos, Titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), que desde hace muchos años existe la importante planta vehicular, localizada en Ciudad Jasso, Hidalgo; donde fabrican y ensamblan, desde vagones del Sistema Colectivo Metro, autobuses, etcétera.

O sea, se le apuesta a la producción externa, por sobre lo que se produce bien en nuestro país.

Pareciese que “hoy en día, se da la avaricia por el dinero y el delirio por el poder” (Ingo Swan, 1933-2013)., el mismo que corrompe y corroe por la carencia de la transparencia de gastos públicos y que unos cuantos se hacen más ricos a costa del recurso público ejercido por el gobierno en turno. Menciono esa frase en tanto que aún permanecemos anclados en el pasado.

Ejemplos hay varios en Querétaro, ya que en cuantas obras de infraestructura pública esquilman y se burlan de la ciudadanía . Una de tantas son las lentas y caóticas obras viales de 5 de Febrero y de cuantos puentes absurdos aún no concluyen en el Anillo Vial Fray Junípero Serra.

El improvisado y “multi chambas” de Gerardo Cuanalo.

Recordemos que Cuanalo Santos ha sido como el personaje de las películas antiguas del Cine Mexicano conocido por su apelativo de “El Chicote”, donde éste hacía de multi chambas, unas veces de panadero, bombero, policía, cartero; así Cuanalo se ha desempeñado también como diputado local, regidor, diputado federal, secretario de Turismo municipal, durante la primera gestión del Edil capitalino Luis Bernardo Nava Guerrero, donde no brilló y duró poco tiempo como tal.

También fue fugaz su paso por la Subsecretaría de Desarrollo Social (Sedesoq) en la presente administración de Mauricio Kuri.

A los usuarios del transporte público de pasajeros no les interesa aquellos que van de “pechito”, como “becarios”, sino que cumplan al 100% y respondan a las encomiendas del gobernante estatal; y solucionen el gran viacrucis y calvario de quienes por necesidad diaria recurren al uso del transporte público; el prestigio e imagen de Mauricio Kuri está de por medio.

Por eso, hay que darse a la tarea constante y acelerada de tomar acciones y resolver; no se vale procrastinar (es decir, dejar para otro momento) lo que importa a las mayorías.

Los funcionarios públicos deben ser honestos e íntegros y estar a la misma altura del prójimo.

Se estima que 68% de las personas día a día, hace uso del mediocre transporte público.

La ciudadanía queretana está harta de políticos que dejan mala huella y no resuelven los cotidianos problemas urbanos; para eso les pagan bien. Si no dan positivos resultados tienen que renunciar y dejar que otros mejor preparados y conocedores de esta clase de problemáticas se encarguen y desempeñen mejor papel.

La AMEQ.

“El instinto dicta el deber y la inteligencia de los pretextos para eludirlo”. Jaime Torres Bodet “Tiempo y Memoria en la Obra de Proust”. Editorial Porrúa, México, D.F., 1967.

En esa Agencia estatal se cree que con el apoyo de personal temporal contratado por la empresa outsourcing “Bimex” se apoyan labores de “facilitadores” del transporte, los mismos que participan en cuantas acciones del Programa estatal denominado “Juntos Contigo”, como repartir despensas, entregar folletos, servir de enlace con los Jefes de Manzanas y de las ciudadanía en general y hasta recabar firmas de apoyo a la reciente campaña de Xóchilt Gálvez, para encabezar al Frente Amplio por México”; algo similar, pero en menor dimensión al actual Programa Federal “Siervos de la Nación”.

Cabe señalar que dicha empresa es supervisada por los siguientes funcionarios Mauricio Kuri (gobernador), Gerardo Cuanalo Santos, titular de la AMEQ, Antonio Rangel, secretario estatal de Participación Ciudadana (a éste se le idéntica con el grupo de Ricardo Anaya Cortés), Agustín Dorantes, Secretario de la Sedesoq (del círculo cercano al ex gobernador Francisco Domínguez Servién, Laura Dorantes (esposa de Agustín Dorantes Lámbarri).

En la Zona Metropolitana de Querétaro no se cuenta un registro confiable en “tiempo real” acerca del eficiente uso y mejora del transporte en la calidad de la prestación del servicio público urbano de pasajeros.

La percepción del publico usuario que con regularidad usa algunas de las7,500 unidades de transporte de pasajeros describe que la satisfacción del servicio suministrado por el Sistema “Qro Bús” mal administrado por la AMEQ deja muchísimo que desear.

Es menester señalar lo registrado en la “Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental” (ENCIG), el INEGI contribuye a la medición de temas relacionados con la gobernanza en México. En particular del Estado de Querétaro no está bien evaluado, ya que se ubica en el pésimo lugar 25 a nivel de la República Mexicana.

Si bien el transporte público de pasajeros debería ser parte importante y como alternativa para reducir los elevados niveles de contaminación ambiental. En tanto que el numeroso parque vehicular, que a diario circulan congestionan y hacen lento el tránsito de vehículos automotores, tanto en la capital queretana, como en El Marqués, Corregidora y San Juan del Río; se incrementa en gran medida por el mayúsculo e incontrolado número de motocicletas, mismas que entorpecen la circulación de otros tipos de transportes.

Resumen
El Calvario del Transporte Público en Querétaro - Jesús Roldán
Nombre del artículo
El Calvario del Transporte Público en Querétaro - Jesús Roldán
6enpunto.mx
6enpunto.mx
OBRA VIAL (CARRETERA 540)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.