Paren la posible desgracia económica mundial – Frecuencias

21
Jesús Roldán - Frecuencias
TRANSPORTE COMUNITARIO

Por: Jesús Roldán Acosta.- Desgastes imprudentes e innecesarios alentados por el presidente Donald J. Trump -me refiero a la Guerra comercial de tarifas arancelarias-, que en gran medida han sido fomentadas por su Estratega en Jefe de la Casa Blanca y Consejero Económico, Peter Navarro Litllejohn, cuyo padre es de origen portorriqueño, están demostrando que sus excesivos consejos forman parte del arcaico proteccionismo, propios del Siglo XX.

Navarro está atizándole, sin piedad, a la economía global, al echarle mucha y constante leña al fuego que, sin duda, no sólo genera más hoguera al mundo. Sino que también podría aumentar el caos; que, de no contenerse con prontitud, cristalizaría en una desgracia social, económica mundial.

Al menos en estos días recientes la caída estrepitosa de los principales bursátiles han registrado escandalosas pérdidas de acciones; el mercado financiero aún no toca piso.

Suscribete da click en la campanita

Así de simple y penoso luce el panorama global vigente.

Donde los pocos que se salven serán los prominentes magnates multimillonarios, a costa de los muchos que, seguramente caerán en mayores y profundos niveles de pobreza y mortandad. Los históricos y desastrosos ejemplos que dieron vida a la hecatombe en la antigüedad griega.

Ojalá y no se replique en el presente Siglo.

Eso significaría muchísimas e incontrolables penurias de pérdidas humanas, con las consecuentes dimensiones mayúsculas. Ejemplos: la descomposición social, hambrunas, tragedias e innumerables víctimas, ajenas al origen del problema. 

Peter Navarro, en tanto que autor intelectual de toda la Estrategia Económica de Donald Trump, con su visión rupestre del Siglo pasado, es autor del libro “There is not free trade in America”.

Las posturas medulares son de que “todo tiene que producirse en Estados Unidos de América, cerrándose y actuando a favor del proteccionismo”, asegurando que todo se haga en territorio estadounidense. Con ello descarta que el comercio global sea interdependiente. 

Por otro lado, la mayor parte de los multimillonarios que apoyaron con fuerte financiamiento en la campaña electoral que llevó a que Trump obtuviera el triunfo electoral por segunda ocasión. Le han comentado que “corrija” de inmediato sus medidas proteccionistas y de guerras arancelarias, que impiden y vulneran el libre flujo del comercio.  Ya que, de continuar en ese férreo empeño se conduciría a una hecatombe económica mundial.

Navarro señala que, con el aumento de los aranceles, se pretende recuperar la manufactura estadounidense y reducir la dependencia de las cadenas globales de suministro. Con sus pensamientos económicos arcaicos de los siglos XIX y XX, hace a un lado y condena el significado de los beneficios de la interdependencia de las economías, que conduce al desarrollo y crecimiento de las naciones.

Aquellos que se apoyan en el proteccionismo a ultranza, están destinados al fracaso y estancamiento de sus países y por ende, de su población,

Por otra parte, quienes financieramente le apoyaron a Trump, ahora se encuentran descontentos y le presionan para que a la brevedad cambie sus estrategias, ya que éstas les están afectando profundamente tanto a sus inversiones también a su economía corporativas. 

Nada más desafortunado en sus observaciones. Recordemos las recientes e impactantes, por demás estrepitosas pérdidas registradas en todas las bolsas de valores del mundo.

Lo interesante es que por la seria y grave situación que impacta y se incrementará, de no parar esa furibunda política pública del gobierno estadounidense, se ha hecho presente la “cuña” contra la Casa Blanca, por parte de siete senadores republicanos y otros tantos demócratas, que intentan bloquear las medidas ejecutivas presidenciales que lo único que hará es que con los elevados niveles de aranceles se afecten a los consumidores, las empresas estadounidenses, así como a los diversos mercados, con el consecuente aumento de costos y precios finales. 

Los senadores republicanos que participan en ese bloque son:

Chuck Grassley (Iowa), Mitch McConell (Kentucky), Jerry Moran (Kansas), Tod Young (Indiana), Lisa Murkowski (Alaska), Tonn Tillis (Carolina del Norte), y Susan Collins (Maine).

Por los senadores demócratas ubicamos a: Amy Klobuchar (Minessota), Mark Warner (Virginia), Michael Bennet (Colorado), Chris Coons (Delaware), Richard Blumenthal (Connecticut) y Peter Welch (Vermont).

Resumen
Paren la posible desgracia económica mundial - Frecuencias
Nombre del artículo
Paren la posible desgracia económica mundial - Frecuencias
Descripción
Aquellos que se apoyan en el proteccionismo a ultranza, están destinados al fracaso y estancamiento de sus países y por ende, de su población,
6enpunto.mx
6enpunto.mx
Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.