Car Herrera de Kuri, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, presentó su Tercer Informe de Actividades, destacando los avances en la protección y asistencia integral a las personas más vulnerables en Querétaro. En su informe, resaltó la consolidación de programas sociales que benefician a los 18 municipios del estado, con el objetivo de garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las familias queretanas.
Programas de asistencia y apoyo
Durante este tercer año de gestión, el DIF Estatal atendió a más de 195 mil personas, proporcionando más de 360 mil servicios en todo el estado. Estos esfuerzos se agruparon en tres ejes principales: historias de cercanía, historias de cuidado e historias de comunidad.
Uno de los logros más destacados fue la inauguración del Centro Regional de Desarrollo Humano para Personas Adultas Mayores en San Juan del Río, un espacio diseñado para brindar atención a personas mayores de nueve municipios del semidesierto, impulsado con el apoyo del gobernador Mauricio Kuri González.
Apoyo alimentario y cuidado integral
Car Herrera subrayó que se ha fortalecido el programa alimentario, garantizando una alimentación saludable y balanceada en escuelas públicas y comunidades vulnerables. Además, el DIF atendió a más de 208 mil personas, entre niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, con más de 780 mil servicios en áreas como atención médica, psicológica y jurídica.
Albergues y programas de acogida
Entre los logros más significativos, Herrera de Kuri destacó la creación de dos nuevos albergues asistenciales para mujeres embarazadas y familiares de pacientes del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, respondiendo a una demanda histórica de la población.
Además, se implementó la figura de “Familia de Acogida” para que jóvenes en situación de institucionalización puedan desarrollarse en un entorno familiar temporal.
Historias de comunidad y colaboración
El DIF Estatal ha creado una red de trabajo con más de 300 organizaciones e instituciones que benefician a 47 mil personas vulnerables. Además, colabora con más de 70 organizaciones de la sociedad civil para ofrecer cirugías, jornadas médicas y otros servicios esenciales a la población.
Agradecimientos y visión a futuro
Car Herrera agradeció el apoyo del DIF Nacional, del voluntariado, los Sistemas DIF Municipales, los ciudadanos queretanos y, en especial, de su familia y el gobernador Mauricio Kuri. Concluyó reafirmando su compromiso de trabajar por un Querétaro más solidario y equitativo, donde se combata el desinterés y se promueva la empatía hacia los más necesitados.