Kuri presenta medidas para proteger a la niñez y juventud en el entorno digital

32
6 en Punto canal de telegram

Con el objetivo de garantizar un entorno seguro para la infancia y la juventud queretana, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, anunció un paquete de medidas que serán enviadas al Congreso local y federal para regular el acceso a redes sociales y fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos digitales.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Kuri enfatizó que su gobierno centrará sus esfuerzos en esta causa, dejando de lado “discusiones vanas, propias de la política”. “Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos. Muchas veces, como padres, por querer darles lo que nosotros no tuvimos, les hemos quitado la posibilidad de convivir, jugar, divertirse y vivir con libertad”, expresó.

Entre las medidas propuestas destacan:

Suscribete da click en la campanita
  1. Regulación del acceso a redes sociales: Se impulsará una iniciativa de ley para prohibir a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años. Para usuarios de 15 a 17 años, se establecerá la obligación de contar con autorización parental.
  2. Prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal: Se restringirá el uso de estos dispositivos en escuelas para fomentar una educación libre de distracciones.
  3. Incremento de penas por delitos digitales: Se endurecerán las sanciones contra pederastas y acosadores en plataformas digitales.
  4. Creación de Zonas Jóvenes: Se trabajará con alcaldes y autoridades deportivas para desarrollar espacios de convivencia, deporte y cultura que fomenten el desarrollo personal de la juventud.

Kuri subrayó que el impacto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes es preocupante. De acuerdo con datos oficiales, el 70 % de los menores en Querétaro tiene al menos una red social y el 45 % utiliza perfiles falsos. Además, los menores de 17 años pueden pasar hasta seis horas diarias en estas plataformas, lo que ha contribuido al aumento de la ansiedad, la depresión y el insomnio. “El 45 % de las y los jóvenes queretanos han experimentado desánimo o angustia que afecta sus actividades diarias, y el 18 % de los casos de depresión en menores están vinculados directamente al uso de redes sociales”, alertó el mandatario.

El gobernador también destacó la relación entre el uso masivo de redes y el incremento de delitos graves como el acoso sexual, la pederastia y el reclutamiento de menores por el crimen organizado. Según cifras del INEGI, el 32.7 % de las mujeres entre 12 y 19 años ha sido víctima de ciberacoso y el 30 % ha recibido invitaciones para encuentros físicos con desconocidos.

En este sentido, Kuri González hizo un llamado a las familias queretanas para unirse en la protección de la niñez y juventud. “No hay, ni puede haber, interés superior que el de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes. Hago un llamado urgente a las familias para cerrar filas y dar amor, ejemplo, cariño y educación, pero también protección. Hoy es momento de volver a estar unidos para garantizar que nuestra infancia y juventud tenga una vida sana, productiva y feliz”, enfatizó.

Con estas acciones, Querétaro busca convertirse en un referente nacional en la protección de la infancia en el entorno digital, sentando un precedente en la regulación del uso de redes sociales y dispositivos electrónicos.

Resumen
Nombre del artículo
Kuri presenta medidas para proteger a la niñez y juventud en el entorno digital
Descripción
El gobernador propone la regulación del acceso a redes sociales para menores de edad, prohibir smartphones en escuelas para alumnos, aumento de penas por delitos digitales y la creación de espacios seguros para jóvenes.
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6 en Punto canal de telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.