La actual contingencia ha dejado patente la dificultad para muchos de hacer frente a obligaciones contraidas derivadas de la firma de algún contrato, como puede ser el pago de renta de casa o comercio, la letra del automóvil, la mensualidad escolar, una deuda hipotecaria; es por ello que la diputada Paloma Arce Islas, del Grupo Legislativo de MORENA en la LIX Legislatura del Estado de Querétaro, presentó una iniciativa que busca crear mecanismos para evitar que estas obligaciones se vuelvan gravosas ante situaciones de desastres naturales, casos de epidemia o algún otro tipo de situaciones de emergencia.
Paloma Arce indicó que la iniciativa busca restaurar el equilibrio que debe existir en los contratos civiles celebrados en el Estado, ya que con esta contingencia se ha visto que el cumplimiento de las obligaciones contractuales se vuelve gravoso para alguna de las partes e, inclusive, de imposible cumplimiento.
Esta crisis de la pandemia generada por el virus identificado como COVID-19, nos obliga de igual modo a replantearnos como individuos y también buscar diversas alternativas para resolver las controversias jurídicas derivadas de la obligatoriedad de los contratos.
Paloma Arce
Arce Islas comentó que es el momento de que hagamos de la solidaridad una forma de mirar la vida, de actuar para con el prójimo y miremos a la colectividad como una oportunidad para servir y no servirse de ella.
Finalmente señaló que busca existan los mecanismos para que las partes puedan replantear el cumplimiento o resolución de los contratos que se vuelvan insolventable para una de las partes, ya que al no prever esta circunstancia, los jueces deben hacer cumplir lo pactado en el contrato.
La Iniciativa adiciona los artículos 1675 Bis, 1675 Ter, 1675 Quáter, 1675 Quinquies, 1675 Sexies, 1675 Septies, 1675 Octies, 1675 Nonies, 1675 Decies y 1675 Undecies del Código Civil del Estado de Querétaro.
