La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro aprobó el dictamen en sentido de rechazo a la iniciativa que buscaba reformar los artículos 136, 137, 138, 139 y 142 del Código Penal del Estado, con el fin de despenalizar el aborto.
En la sesión, celebrada el 30 de octubre de 2025, participaron los diputados Guillermo Vega Guerrero (presidente), Enrique Correa Sada (secretario) y Homero Barrera McDonald (integrante), quienes votaron dos a favor del rechazo y uno en abstención.
El diputado Homero Barrera explicó que su voto se debió a que no tuvo acceso previo al contenido del dictamen, lo que consideró una limitante a su derecho de deliberación:
“Me tengo que excusar de la votación y votar en sentido de abstención, porque no se me permitió conocer el tema a discutir ni se nos hizo llegar el dictamen de manera formal”, señaló el legislador, quien además exhortó a sus colegas a abrir el debate a la ciudadanía.
“Las mujeres no se merecen que tres hombres decidan sobre el cuerpo de todas las mujeres”, añadió.
Durante la sesión estuvieron presentes diputadas y diputados de distintas fracciones legislativas, además de la senadora Beatriz Robles, representantes de colectivas feministas y organizaciones provida, así como ciudadanía que expresó posturas encontradas sobre el tema.
El secretario de la comisión, Enrique Correa Sada, al leer los considerandos del dictamen, sostuvo que “el bien jurídico protegido al tipificar el delito del aborto es la vida”, por lo que —afirmó— la propuesta de despenalización “genera un agravio irreparable en contra del bien jurídico tutelado”.
Con este resultado, la comisión propone al pleno de la LXI Legislatura aprobar el dictamen en sentido de rechazo, lo que implicaría mantener sin cambios la tipificación del aborto dentro de los delitos contra la vida y la salud personal en Querétaro.
La iniciativa aún deberá ser turnada al pleno para su discusión final, donde los grupos parlamentarios definirán la postura institucional del Congreso local sobre la despenalización.

 
            
 
		



