Home Querétaro Legislativo Publican en Querétaro nueva Ley de Participación Ciudadana

Publican en Querétaro nueva Ley de Participación Ciudadana

Publican en Querétaro nueva Ley de Participación Ciudadana

Tras meses de trabajo conjunto entre la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana y organizaciones civiles, se publicó en el Periódico Oficial La Sombra de Arteaga la nueva Ley de Participación Ciudadana del estado de Querétaro. El diputado del PAN y presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Mauricio Cárdenas Palacios, destacó que esta normativa fortalece los mecanismos de participación ciudadana y facilita la intervención de la sociedad en la toma de decisiones.

“Trabajamos de la mano de la ciudadanía para reforzar y ampliar la Ley de Participación Ciudadana, porque definitivamente no hay gobierno sin ciudadanía”, expresó Cárdenas Palacios. Explicó que la ley incorpora nuevos instrumentos como consejos de participación ciudadana, observatorios ciudadanos, presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública, cabildo abierto, referéndum y plebiscito.

Entre las modificaciones más relevantes, se redujeron los requisitos para ejercer mecanismos de democracia participativa. Ahora, el número de firmas necesarias para solicitar un referéndum o plebiscito pasó de 18 mil a 3 mil 700, lo que facilita la presentación de iniciativas ciudadanas. Además, con los cabildos abiertos, la ciudadanía podrá participar en las comisiones y sesiones de pleno del ayuntamiento.

Otro avance importante es el presupuesto participativo, que permitirá a los ciudadanos decidir el destino de una parte de los recursos municipales. Asimismo, con menos de 200 firmas, cualquier persona podrá solicitar una audiencia pública para dialogar directamente con las autoridades, sin necesidad de recurrir a protestas o manifestaciones.

Cárdenas Palacios subrayó que la ciudadanía queretana siempre ha estado involucrada en la vida política del estado, pero con esta ley se amplían las oportunidades para hacer escuchar sus voces y convertir sus propuestas en acciones concretas. “Con esta normativa, construimos juntos un estado más democrático, participativo e incluyente”, concluyó.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Salir de la versión móvil