El secretario de Desarrollo Social del Municipio de Querétaro, José Ojeda, anunció el inicio del registro para el programa social “El Extra”, una iniciativa de apoyo directo que otorga mil pesos mensuales a personas en situación vulnerable. El registro puede realizarse de manera presencial, en línea a través de la página del municipio, o vía WhatsApp al 442 445 1499.
“El Extra” busca atender a diversos sectores mediante una tarjeta bancaria contactless con la que los beneficiarios podrán retirar efectivo o realizar pagos en tiendas, transporte público y servicios. Los recursos estarán disponibles mientras se usen activamente; de lo contrario, podrían ser reasignados a otros solicitantes.

Para ser beneficiario se debe cumplir con los siguientes requisitos generales: tener entre 18 y 55 años (excepto deportistas, desde los 16 años), vivir en el Municipio de Querétaro, contar con INE vigente y no ser beneficiario de otro programa similar del Gobierno del Estado, como la tarjeta “Contigo”.
El programa contempla ocho rubros de apoyo:
- Estudiantes de universidades privadas, por primera vez incluidos, ante la falta de cupo o cobertura en instituciones públicas.
- Productores agropecuarios del municipio.
- Personas con discapacidad permanente, acreditada mediante certificado médico oficial.
- Quienes realizan una actividad económica informal, como vendedores por catálogo, tianguistas o pequeños comerciantes, con ingresos menores a 12 mil pesos y carta bajo protesta.
- Deportistas de competencia, inscritos en asociaciones reconocidas.
- Cuidadores, personas que han pausado su vida laboral o académica para cuidar a un familiar enfermo o con discapacidad.
- Trabajadores asalariados, con ingresos formales menores a 12 mil pesos mensuales.
- Personas dedicadas a una actividad social o económica en el municipio, comprobando residencia e ingresos.
José Ojeda reiteró que el registro permanecerá abierto mientras haya disponibilidad y destacó que el programa fue aprobado por el Cabildo como parte del compromiso por atender a los sectores más vulnerables. “Este es un apoyo real, con reglas claras, que busca llegar a quienes verdaderamente lo necesitan”, subrayó.
