Presenta @GobQro Modelo de Política Social del estado 2017

2202
TRANSPORTE COMUNITARIO

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, encabezó la presentación del Modelo de Política Social 2017, política de desarrollo social que seguirá el gobierno estatal, a fin de sentar las bases para planear, ejecutar y evaluar todas las acciones y programas que realiza la administración en la materia.

Domínguez Servién señaló que este modelo establece tres estrategias: ejercicio efectivo de los derechos sociales, el desarrollo integral de las comunidades y la inclusión social.

Hizo un llamado a la sociedad para asumir la responsabilidad con los más vulnerables y recordó que desde que inicio su administración, instruyó a equipo de trabajo a poner en marcha esquemas innovadores y eficientes, a suprimir mecanismos y políticas que demostraron, una y otra vez, su ineficiencia y su opacidad.

Suscribete da click en la campanita

“Hoy nuestra Política Social está en marcha (…) y ya tenemos avances importantes: ya se coordinan acciones interinstitucionales, se conforman padrones y se seleccionan beneficiarios con base en criterios objetivos”, apuntó.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoq), Agustín Dorantes Lámbarri, expresó que este modelo la labor pública considerará prioritario la realización de los programas bajo criterios que estandaricen y mejoren los procesos de planeación, ejecución y evaluación.

Explicó que los elementos que integran el modelo son: identificación de beneficiarios, presupuesto participativo, sistema único de beneficiarios (Subeq), contraloría social y mecanismos de evaluación.

Detalló que en el caso del presupuesto participativo, la ciudadanía propondrá y decidirá sobre la distribución de los apoyos u obras; en tanto que el Subeq permitirá hacer un diagnóstico de los beneficiarios para detectar duplicidad de los programas sociales. En este sentido, el secretario precisó que actualmente existen 52 programas sociales del Gobierno del Estado y 1.2 millones de beneficiarios.

El modelo también garantiza la vigilancia ciudadana, en el funcionamiento y cumplimiento de los programas sociales para prevenir posibles irregularidades. Además, cuenta con un sistema de monitoreo y evaluación para reforzar, reorientar o redefinir los programas y acciones gubernamentales.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona dijo que Querétaro es un estado pujante que combina dos elementos relevantes para el combate a la pobreza: la creación de empleos y la política social. Así, dijo, hoy el estado presenta un 34.2% de población en pobreza y un 3.9% en pobreza extrema, cifras por debajo del promedio nacional que son de 46.2% y 9.4%, respectivamente.

6 en Punto canal de telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.