No Existe un príncipe azul que va a venir a rescatar, cuidar y hacer feliz a las mujeres, eso no ha existido ni sucede en las nuevas versiones de las películas, afirmó la Senadora Lupita Murguía, al dirigir un mensaje a las mujeres cetemistas, durante su Primer Congreso Estatal.
La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, al hablar sobre el “Empoderamiento de la Mujer”, destacó que la mujer es trabajadora, honesta, con sentido de responsabilidad y que le da un sentido humano al trabajo, porque “nos ponemos en el lugar con el que tratamos y le damos respuesta”.
La legisladora queretana, recomendó a las mujeres cetemistas construir su propio destino y crear su proyecto de vida. Dijo que necesitan arriesgarse a competir, medirse ante nuevos retos, caerse, levantarse y seguir adelante.
Existe una nueva cultura en la que nada nos es ajeno y que es una decisión propia no depender de algo o alguien, nada está fuera de nuestras posibilidades, remató.
Cuando la mujer trabaja y se independiza económicamente, lo hace para darle un mejor nivel de vida a su familia, además, cuando trabaja, le abre nuevos espacios a otras mujeres y cuando rechaza esas oportunidades, le cierra espacios a otras.
También reconoció que cuando una mujer triunfa no somos solidarias con ellas, pero si nos va mal, entonces si encontramos solidaridad con nuestra madre, hermanas o amigas, por lo que recomendó apoyarse entre las mujeres.
Ante la pregunta de qué está haciendo el gobierno ante la violencia contra las mujeres y el cierre de las guarderías y albergues para mujeres, Lupita Murguía reconoció la gravedad del problema de la existencia de una violencia social enorme contra la mujer, que se agudiza con una gran impunidad, aunado con que la víctima no denuncia.
La senadora queretana exhortó a las cetemista a organizarse, defender sus derechos y no quedarse calladas. Resaltó que junto con los demás legisladores del PAN, están promoviendo amparos en toda la república para evitar el cierre de las guarderías y de los albergues de mujeres. La fuerza de la sociedad es la organización de la sociedad civil, aseguró.
Agregó que el Presidente de la República con un poder tan grande y autoritario, quiere pulverizar a la sociedad y por ello le quita el apoyo a las organizaciones civiles. En las mañaneras, solo descalifica acusando de corruptos a todos, pero no muestra pruebas. “El que denuncia tiene la obligación de presentar la prueba”, concluyó.
Por su parte, el Secretario General de la CTM en Querétaro y anfitrión del evento, J. Cruz Araujo, manifestó que tenemos que buscar ser un contrapeso al poder del Presidente, y eso lo podemos hacer con nuestra credencial de elector. Señaló que con el tren Maya va a acabar con el único pulmón que tiene el país y va a afectar a la flora y fauna de la región. También dijo que no le permitieron registrar una asociación civil para apoyar a los adultos mayores, al Presidente solo le interesan los que votan y los que pueden generar ingresos por medio de impuestos.
Finalmente, externó que los adultos mayores fueron los que construyeron este país y que ahora hay que luchar por la libertad de asociación, porque si nos lo quitan, nos quitarían la libertad de vida, concluyó.
El evento se desarrolló en la explanada de la CTM, en la que asistieron 200 mujeres trabajadoras de diversas fabricas instaladas en el Estado de Querétaro. Antes, realizaron un recorrido por la exposición de los productos que fabrican las mujeres emprendedoras.
