La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Querétaro (CANACO) dio a conocer que con la finalidad de promover una cultura de responsabilidad, respeto y prevención en el uso cotidiano del vehículo, iniciará una campaña de Educación Vial donde difundirán, a través de diversas herramientas de comunicación, recomendaciones a automovilistas y peatones.
Carlos Habacuc Ruiz, presidente de CANACO, señaló la importancia de la participación de empresarios y comerciantes para difundir esta campaña; la cual se hará principalmente por medio de volantes y vídeos para redes sociales y whats app.
Además, se estará invitando a comerciantes y empresarios a sumarse a esta iniciativa como patrocinadores y como difusores de estas recomendaciones entre sus colaboradores.
“Nuestra zona metropolitana de Querétaro, Corregidora y El Marqués recibe al día a 50 personas diarias en promedio. Todas y todos ellos con la necesidad de movilizarse y desplazarse al trabajo, a la escuela, al negocio o con la familia”, señaló el líder empresarial, quien enfatizó que hay un desafío de movilidad que atender por la densidad poblacional de la zona urbana.
Agregó que esta campaña busca contribuir, además de a mayor movilidad, a que sucedan menor número de accidentes.
Cabe recordar que Querétaro tiene hoy 3 veces más vehículos que hace 8 años, considerando que el INEGI señala que en 2010 eran 271 mil automóviles y en 2017 existían ya 720 mil de ellos, lo que se traduce en más tráfico, pérdida de tiempo y accidentes automovilísticos.

Carlos Habacuc mencionó que en Querétaro los accidentes viales cuestan alrededor de 3 mil millones de pesos al año, considerando que cada caso representa alrededor de 25 mil pesos de gastos, aunque hay algunos que alcanzan los 4 millones de pesos.
Sobre el tráfico y la pérdida de tiempo, señaló que en la Zona Metropolitana se pierden al año alrededor de 2 mil 500 mdp por la congestión vial y que de acuerdo al IMCO, en Querétaro se pierden al año 93.1 horas por persona debido al tráfico; prácticamente lo equivalente a 11 días de vacaciones al año.
Jaime Muñoz, consejero de CANACO y coordinador de la campaña de Educación Vial, comentó que con este lanzamiento se pretende posicionar el compromiso y la responsabilidad social de los comerciantes y empresarios queretanos: “Con acciones como estas buscamos aportar a favor de Querétaro procurando que quienes vivimos aquí asumamos una cultura vial de respeto y responsabilidad”.
