Costos de Construcción de Naves Industriales: Presupuesto y Planificación

323
Costos de Construcción de Naves Industriales: Presupuesto y Planificación
6 en Punto canal de telegram

El nearshoring (relocalización) se ha convertido en un aliado para el sector industrial y logístico de México, pues favorece a que empresas de diversos sectores busquen expandir sus operaciones, lo que requiere contar con los espacios adecuados para el almacenamiento, producción y distribución, impulsando así la demanda de construcción de naves industriales a medida.

Es importante que estas cuenten con los materiales, espacios y servicios adecuados, de acuerdo a la demanda de las empresas e industrias, es por ello que te compartimos algunos factores que intervienen en los costos de construcción de naves industriales.

¿Qué factores influyen en la construcción de naves industriales?

Suscribete da click en la campanita
  • Tamaño y ubicación:

Atendiendo el uso o la finalidad de la nave industrial, debemos considerar el área total de la nave, así como su ubicación geográfica. Recuerda que existen zonas con mayor demanda de acuerdo a los servicios del área, las vialidades, o conectividad que ofrecen grandes ventajas logísticas.

  • Materiales de Construcción:

Las naves industriales pueden ser construidas con estructuras metálicas, de concreto, prefabricadas; incluso muchas suelen combinar dos o tres de ellos. Cada tipología tiene sus ventajas y costos asociados de acuerdo a la calidad y ventajas asociadas, pues se pueden utilizar acero, aluminio, concreto, paneles aislantes, entre otros; lo que influye directamente en el presupuesto.

  • Acabados:

Sin duda, el nivel de acabado interior y exterior impactará directamente en el costo final, pues estos deberán ser elegidos de acuerdo a las necesidades que se busque cubrir para el uso de la nave industrial, aquí hay que considerar los materiales para pisos, techos, iluminación, sistemas de ventilación, entre otros.

  • Equipamiento:

No es lo mismo utilizar una nave industrial para almacenamiento, que para la producción, por lo que de acuerdo a la maquinaria, sistemas eléctricos, sistemas hidráulicos y otro equipamiento especial necesarios, el costo podría incrementar.

  • Permisos y trámites:

En México cada estado y/o municipio cuenta con su propia reglamentación y costos para la construcción y operación de naves industriales, donde interviene no sólo el tamaño y tiempo, sino la complejidad del proyecto. Este es un factor importante a considerar al momento de definirlo.

  • Diseño arquitectónico:

Una nave industrial no tiene por qué ser 4 muros altos con techo y puertas gigantes, es necesario que cuente con un diseño personalizado y atractivo; lo que también puede elevar los costos de construcción, pues se requieren especialistas en el área para que la construcción no sólo sea un buen diseño, sino seguro y adecuado.

  • Mano de obra:

La disponibilidad y costo de la mano de obra calificada en la región influyen en el presupuesto.

  • Usabilidad:

Quizá el factor determinante para muchos sectores al momento de buscar naves industriales, pues existen sectores especializados en los que son importantes los materiales, la distribución y el equipamiento. No es lo mismo adecuar un espacio para el sector comercial, que para el sector agrícola, alimentario o para la producción.

Recomendaciones para optimizar costos en la construcción de naves industriales

  • Planificación detallada: Un proyecto bien planificado desde el inicio permitirá evitar sobrecostos y retrasos.
  • Comparación de presupuestos: Deberás solicitar diversas cotizaciones hasta encontrar la mejor opción en términos de calidad y precio; también puedes considerar la contratación de una empresa especializada en la construcción de naves industriales, que pueda ofrecerte opciones a la medida de tus sueños o necesidades.
  • Selección de materiales: Optar por materiales de buena calidad, pero con un costo-beneficio adecuado.
  • Eficiencia energética: En estos tiempos es básico incorporar soluciones eficientes en términos de energía, que puedan generar ahorros a largo plazo.

Recuerda, la construcción de una nave industrial es una inversión importante que requiere una cuidadosa planificación y análisis de costos. Al considerar los factores mencionados y trabajar con profesionales especializados, las empresas pueden asegurar que su inversión sea rentable y satisfaga sus necesidades a largo plazo.

Resumen
Costos de Construcción de Naves Industriales: Presupuesto y Planificación
Nombre del artículo
Costos de Construcción de Naves Industriales: Presupuesto y Planificación
Descripción
La construcción de una nave industrial es una inversión importante que requiere una cuidadosa planificación y análisis de costos.
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6 en Punto canal de telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.